Portugal responde tras suspensión de permiso de aerolínea TAP


El jueves 27 de noviembre, el Gobierno de Portugal se manifestó respecto a la suspensión del permiso de aerolínea TAP en Venezuela.

A través de las redes sociales, el ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, expresó su reacción ante esta medida.

En este sentido, destacó que las decisiones del gobierno están orientadas por el compromiso con la seguridad de los ciudadanos portugueses y los intereses nacionales.

Explicó que el gobierno de Portugal no se deja influenciar por amenazas, ultimátums ni presiones externas. Subrayó que sus acciones responden exclusivamente a la defensa y protección de la seguridad de los ciudadanos portugueses en cualquier parte del mundo.

Asimismo, Pinto Luz recalcó que Portugal actúa conforme a las normas internacionales, aplicando las mejores prácticas de seguridad y manteniendo cooperación con las autoridades aeronáuticas pertinentes.

En este contexto, resaltó que estas medidas buscan garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aerolíneas portuguesas.

Finalmente, reafirmó que Portugal es un país libre, soberano y comprometido con sus responsabilidades.

Recordemos que el miércoles, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y el Ministerio de Transporte anunciaron la revocación de la concesión a seis aerolíneas. Esto por su presunta participación en «acciones de terrorismo» atribuidas a los Estados Unidos.

Puedes leer: Revocan concesión a seis aerolíneas internacionales por suspensión de vuelos

Según lo informado en sus redes sociales oficiales, las aerolíneas afectadas son:

Iberia Líneas Aéreas de España S.A.
Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal)
Aerovías del Continente Americano S.A. (Avianca)
Aerovías de Integración Regional S.A. (LATAM Airlines Colombia)
Turkish Airlines
GOL Linhas Aéreas S.A.

Los organismos señalaron que estas compañías interrumpieron de manera unilateral sus operaciones aéreas hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela. Como argumento, las aerolíneas respaldaron su decisión en un Notam emitido por una autoridad aeronáutica que carece de competencia en la FIR Maiquetía.

Con información de 2001 y Globovisión

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias