El precio del dólar en Venezuela para este marte 13 de mayo fue anunciado por el Banco Central de Venezuela. La información está disponible en su página web y sus redes sociales.
Asimismo, se establecen los montos del resto de divisas para las transacciones oficiales en el territorio venezolano.



Precio del dólar en Venezuela ¿subió o bajó?
Según el reporte oficial, la moneda estadounidense se ubicó en Bs 93,06 mientras; además, el euro está en 103,47 bolívares.
El precio del dólar en Venezuela tuvo un leve incremento de 0,02 céntimos. En el caso del euro terminó el día con un retroceso de 1,33 bolívares con respecto a la apertura.
Por otra parte, la entidad privada con la tasa más alta para la compra fue el Mercantil en Bs. 93,84 bolívares; mientras que el Banco Nacional de Crédito tuvo el monto más alto para la venta en 95,34 bolívares.
Puedes leer: Bonos a cobrar esta semana en Sistema Patria
La inflación se ralentizó
En cuanto a la inflación, este lunes 12 de mayo, el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, divulgó su reporte mensual de abril.
Este informe refiere que el aumento del precio del dólar impulsó la inflación en Venezuela. Por ello, los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares.
Por consiguiente, esto representa una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo; así como el incremento en dólares de 3,66%.
Este reporte refiere que “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas es 57.206,59 bolívares. Esto en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia.
Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.
Otras noticias de interés