Este lunes 25 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó su plataforma en X para desacreditar la existencia del así llamado «Cartel de los Soles». Lo tildó de artificio ficticio creado por sectores de extrema derecha con el propósito de desestabilizar gobiernos que no siguen sus directrices.
En sus palabras, Petro afirmó que el controvertido paso de cocaína colombiana a través de Venezuela no es supervisado por autoridades militares locales, como afirman algunas facciones. Explicó que lo hace lo que denominó la «Junta del narcotráfico», cuyos líderes principales residirían en Europa y Medio Oriente.
El Presidente colombiano propuso una colaboración entre Estados Unidos y Venezuela para erradicar estas redes del crimen, bajo la premisa de coordinación en lugar de imposición.
Además, señaló la necesidad de que la situación política en Venezuela se resuelva internamente, a través del diálogo y un mayor apoyo democrático. Expuso como objetivo compartido en la región la edificación de una «Venezuela descarbonizada», parte de un proyecto de integración denominado «la Gran Colombia», concebido como una potencia mundial centrada en la vida y esencial para la unidad latinoamericana y la paz.
Puedes leer: Líderes amazónicos anuncian acciones conjuntas contra narcotráfico
Estas declaraciones surgieron en un contexto de tensiones por las acusaciones contra funcionarios venezolanos por presunto tráfico de drogas. Mientras que Bogotá busca consolidar su posición como un actor crucial en la política regional y la lucha contra el narcotráfico.
Con información de Versión Final
Otras noticias de interés