El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), Francisco Tagliapietra dijo que en el primer semestre de este 2025, la producción de pollo y huevos creció 8% en comparación con el mismo período de 2024.
«El país está plenamente abastecido de productos de origen avícola. La demanda nacional la proveemos nosotros y estamos hablando de un consumo per cápita de alrededor de 30 kilogramos de pollo al año y unas 175 unidades de huevos para consumo humano», indicó a Fedecámaras Radio.
Tagliapietra también afirmó que el sector distribuye a diario alrededor de 7.000 toneladas pollo y huevos en el país y remarcó que hay «posibilidad de exportar», ya que en Venezuela existe una capacidad instalada total para la producción anual de 1,2 millones de toneladas de carne de pollo, lo que supera la proyección de consumo interno.
«Este año, estamos proyectando para el consumo interno alrededor de 810.000 toneladas de carne de pollo, que con esa cifra podremos satisfacer las necesidades internas. Por ello, estamos viendo otros mercados. La primera opción son las islas que están frente a Venezuela: Aruba, Bonaire y Curazao», indicó.
También puedes leer: Proponen agenda conjunta para mejorar el comercio exterior
Y adelantó que la Fenavi ya está en conversaciones con compañías navieras que podrían ofrecer el transporte de los productos a las denominadas «islas ABC».
Otras noticias de interés