Voceros del sector productivo presentes en la Expoferia Agropecuaria agradecieron al gobernador Víctor Clark por la organización extraordinaria del evento.
Los productores se mostraron complacidos con el impulso que les ha brindado el gobernador Víctor Clark, con la organización y el éxito de la Expoferia Agropecuaria Falcón 2022, además de todo el esfuerzo para el impulso agroproductivo que se ha dado a nivel regional.
Esta actividad permitió la visibilización del gran potencial económico que posee la región, con la participación de 25.000 personas. Así lo informó este lunes en rueda de prensa el presidente del comité de feria, Sergio Quintero, al destacar que se siente complacido por el éxito de esta jornada que dejó demostrado que Falcón sigue dentro de los primeros estados productivos del país.
«Fue una feria que contó con unidades productivas de todo el estado, donde durante cinco días el pueblo pudo disfrutar y ver las grandes potencialidades agropecuarias que tenemos acá en el estado, queremos felicitar a la ciudadanía por su comportamiento cívico ejemplar, contamos con una seguridad extraordinaria, cero incidentes durante el desarrollo de cada una de las actividades», aseveró Quintero.
Aprovechó para felicitar a todo el comité organizador por su entrega para garantizar el éxito, integrado por José Soto en la coordinación bovina; Ricardo Petit en la ganadería menor, Francisco Herrera secretario Agrícola; Alejandra Padrón en eventos, el general Miguel Morales, José Luis Martínez y Orlando Colina, en la parte Equina.
Puedes leer: Corianos: las expoferias contribuyen al esparcimiento y economía de Falcón
Esta expoferia demostró que Falcón está preparado para cualquier evento nacional e internacional, así lo destacó Francisco Herrera, secretario de Desarrollo Agrícola. «No lo digo yo, lo dicen nuestros productores que Falcón está preparado para cualquier evento de talla nacional e incluso internacional y eso quedó demostrado con este evento organizado en menos de tres meses y que ha sido todo un éxito.»
Por otra parte, Ricardo Petit, responsable de la ganadería menor expresó que fue una feria con excelente organización con unas instalaciones recuperadas en un 100% con un equipo de 60 profesionales pendientes de la salud y bienestar de cada animal.
Asimismo aseveró que con este evento Falcón mostró que es un reservorio de germoplasma en el tema de animal para la presentación, «gracias al gobernador Víctor Clark por esta organización y desde ya le decimos que nos preparamos para las ferias nacionales.»
José Soto responsable de la ganadería bovina indicó que una vez culminada la feria se puede destacar que Falcón tiene un alto nivel de calidad, al batir récord en la producción lechera, demostrado con 18 vacas en participación, además de la muestra fenotípica de cada una de las especies que permite decir que Falcón es semillero genético para el país.
Más de 23 categorías en dulcería y derivados lácteos fueron clasificados como los mejores productos con calidad de exportación. Esto lo certificó Hilmarg Montero de Petit, coordinadora de productos lácteos, quien dijo haber quedado sorprendida con el mejor queso mozzarella al tiempo que apuntó que «seguimos siendo la madre de los dulces de leche, cuna de la dulcería de leche de cabra».
Para finalizar Orlando Colina, responsable de equinos en la expoferia puntualizó que en esta feria se demostró toda la potencialidad en caballos de paso por lo que se prepara para realizar un gran encuentro equino en la región con proyección nacional.