La icónica calavera con sombrero de paja, símbolo de la bandera pirata del anime japonés One Piece, ondeó este fin de semana en medio de protestas de la Generación Z en Perú.
La generación Z, compuesta por cerca de siete millones de peruanos menores de 30 años, se ha convertido en el nuevo rostro de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.
Mientras que en 2022 y 2023 fueron los colectivos de la sierra sur quienes lideraron las manifestaciones; en 2024 se sumaron los gremios del transporte afectados por la extorsión. Ahora, los jóvenes han tomado ahora el protagonismo. Movilizaron marchas bajo el lema “Unidos por un Perú que merecemos”, inspirándose también en la estética visual de protestas internacionales.
El detonante fue una reforma previsional que obligaba a los trabajadores independientes a aportar a las AFP a partir de 2028, restringiendo además el retiro de fondos para los menores de 40 años. Aunque tanto el Ejecutivo como el Congreso retrocedieron en la medida, llegando incluso a aprobar un octavo retiro de pensiones, las movilizaciones no cesaron.
En el centro de Lima, aproximadamente cinco mil policías fueron desplegados, según el diario La República. Los enfrentamientos se intensificaron en la plaza San Martín con el uso de gases lacrimógenos y perdigones. Brigadas médicas reportaron catorce heridos, incluidos tres periodistas. Diego Quispe, de Ojo Público, denunció que fue baleado mientras grababa. Por su lado, la Policía informó que doce agentes resultaron lesionados y defendió su uso «legítimo» de la fuerza.

Policía infiltrado desata furia en medio de las protestas en Perú
La situación se agudizó cuando un hombre vestido de civil disparó al aire contra los manifestantes. Testigos lo identificaron como un presunto policía infiltrado que huyó tras ser descubierto. Grupos universitarios acusaron a las fuerzas del orden de actuar como “guardianes del pacto mafioso que hunde al país”.
Puedes leer: Francia | Gobierno de Macron es sacudido por protesta multitudinaria
Estas tensiones coinciden con la suspensión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y el respaldo oficialista al partido Fuerza Popular, percibido como un indicio de cogobierno. Paralelamente, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, enfrentan un escándalo. Esto tras la difusión de audios comprometedores.
En este complejo panorama, Dina Boluarte viajó a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, mientras la bandera de One Piece parece destinada a seguir ondeando como símbolo de las próximas protestas juveniles.
Con información de Versión Final
Otras noticias de interés