El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este viernes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien figuró entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz 2025, finalmente otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, desempeña un papel importante en el intento de resolver conflictos actuales.
No soy quien decide si el actual mandatario de Estados Unidos merece o no el Nobel, pero es evidente que Trump hace esfuerzos significativos para abordar crisis complejas de larga duración», señaló Putin.
El líder ruso enfatizó que Trump «está trabajando activamente en estas cuestiones, intentando alcanzar la paz y gestionar situaciones internacionales difíciles. El caso más evidente es el de Oriente Medio».
Paralelamente, Putin recordó casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas cuya contribución a la paz, según su punto de vista, ha sido discutible.
«En mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio«, subrayó.
Aunque evitó emitir un juicio definitivo sobre si Trump merece el Nobel de la Paz, Putin aseguró que si el actual plan para Gaza se implementa exitosamente, podría tratarse de un evento «histórico» que ameritaría tal reconocimiento.
Netanyahu: Trump merecía el Premio Nobel de la Paz 2025
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este viernes su pesar porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no haya recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, para el cual estaba nominado y que, según su criterio, «lo merece».
El Comité Nobel habla de paz, pero el presidente Donald Trump la convierte en realidad. Los hechos lo demuestran. El presidente Trump es digno del premio, expresó en un comunicado difundido a través de la cuenta oficial de X de la Oficina del primer ministro israelí.
Puedes leer: María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Netanyahu aludió al acuerdo de paz promovido por Trump en relación con Gaza. Este pacto contempla un alto el fuego junto con el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, medida que comenzó a aplicarse este viernes.
También expresó críticas hacia el hecho de que Barack Obama recibiera el Premio Nobel de la Paz en 2009, poco después de asumir la presidencia de Estados Unidos. Argumentó que no había hecho absolutamente nada y afirmando que solo perjudicó al país.
Con información de portales
Otras noticias de interés