30.1 C
Venezuela
lunes, mayo 12, 2025

¿Qué es el anillo del Pescador y por qué lo tienen que destruir tras la muerte del Papa?


El anillo del Pescador es uno de los símbolos tradicionales de la autoridad papal que vincula al obispo de Roma con el apóstol San Pedro, considerado el primer Papa.

Su nombre se debe a la imagen estampada en su superficie que representa a San Pedro, pescador de oficio, sentado en una barca y arrojando las redes al mar.

El anillo piscatorio lo utilizan todos los papas tras tomar posesión de su cargo y se fabrica con los restos del anillo usado por el anterior pontífice, como símbolo de sucesión.

¿Por qué debe ser destruido?

Conforme a la Constitución Apostólica, tras la muerte de un papa, el cardenal camarlengo destruye el anillo y su sello de plomo con un martillo especial.

Esta práctica no solamente representa el fin de su autoridad, sino que también evita su uso indebido por terceras personas para falsificar documentos.

La ceremonia de destrucción del anillo tiene lugar tras la confirmación oficial del fallecimiento del sumo pontífice en presencia del Colegio Cardenalicio, la autoridad suprema de la Iglesia católica en espera del nombramiento del nuevo papa. Este acto se celebra antes de que los cardenales inicien formalmente el proceso de elegir un nuevo papa.

Puedes leer: ‘Reviven’ el cerebro de un compositor fallecido para que siga haciendo música

Sin embargo, el anillo del papa Benedicto XVI, predecesor de Francisco, quien renunció al pontificado en 2013, no fue destruido, sino que el cardenal camarlengo marcó una cruz profunda en la parte anterior de la sortija con un cincel para que no pudiera ser utilizado con fines ilegales.

Con información de RT





Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias