Reactivación de Mercal y Pdval anunció el presidente Maduro


El jueves, el presidente Nicolás Maduro informó sobre la reactivación de Mercal y Pdval en todo el país, impulsadas por un nuevo modelo de gestión basado en las comunidades.

Durante un evento en la Plaza Bicentenario de Miraflores, el mandatario explicó que esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso directo de la población a productos de origen nacional a precios asequibles.

En este contexto, Maduro destacó que el plan contempla transferir la administración de estos espacios a comunidades organizadas y trabajadores públicos. La intención es que se conviertan en proyectos autosustentables que generen empleo local.

El gobierno ha vuelto a poner en funcionamiento 43 puntos de la red Pdval en diferentes regiones del país. La meta es alcanzar un total de 88 establecimientos activos antes de finalizar el año y llegar a los 416 para 2026.

Adicionalmente, el presidente ordenó que algunos puntos Pdval sean entregados a empleados del Ministerio de Educación, para que puedan gestionar directamente su suministro alimentario dentro de sus propias instituciones.

Maduro subrayó que todos los productos comercializados en estos mercados deberán ser de origen nacional, reduciendo la dependencia de importaciones. Además, indicó que los precios en estos espacios deberán mantenerse con al menos un 40 % de descuento respecto al mercado tradicional.

El programa también considera una inversión inicial para activar economías locales y promover circuitos productivos autosostenibles en las comunidades.

Reactivación de Mercal bajo el mismo modelo

La red Mercal también será reactivada siguiendo un esquema similar, basado en la entrega directa a las comunidades. En este nuevo enfoque, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) no están contemplados como parte del sistema.

El ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, señaló que estas acciones reflejan un empoderamiento de la ciudadanía en la rehabilitación de los puntos de venta, facilitando el acceso a alimentos a precios inferiores al promedio del mercado.

Puedes leer: BCV| PIB de Venezuela aumentó 8,71% en el tercer trimestre de 2025

Por otra parte, Maduro instruyó al viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio de Educación, William Gil, para desarrollar mecanismos que permitan una gestión eficiente y sencilla de estos centros por parte de los trabajadores, eliminando posibles obstáculos burocráticos.

Con información de 2001

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias