22.8 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025

Recogía granos de café en su casa cuando fue mordido por una mapanare y murió


La comunidad educativa y los habitantes de Barinas se encuentran en duelo por la trágica muerte de un educador, quien perdió la vida a raíz de la mordedura de una mapanare.

Puedes leer: Imputados y presos dos policías por fuga de preso en Punto Fijo

El trágico suceso tuvo lugar en Altamira de Cáceres, en la parroquia Calderas del municipio Bolívar, cuando el docente Wilfredo Urbina, de 48 años, se encontraba ocupado en la recolección de granos de café, informó el periódico Diario de Los Llanos.

Los familiares del fallecido actuaron con celeridad para brindarle asistencia y trasladarlo a un centro médico; lamentablemente, en la localidad no se disponía del suero antiofídico indispensable en esta clase de situaciones.

¿Qué ocurrió en detalle?

El miércoles pasado, Wilfredo Urbina, quien enseñaba en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Ince) y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Barinas, resultó mordido por una serpiente mientras recolectaba granos de café.

La serpiente responsable de la mordedura corresponde a la especie conocida como mapanare, cuyo veneno puede causar consecuencias mortales si no se trata con celeridad mediante múltiples dosis de suero antiofídico.

Familiares y amigos presentes en el momento del incidente llevaron inmediatamente al herido a la atención médica, pero dada la escasez de recursos, se trasladó al Hospital Dr. Luis Razzeti, donde se administró una dosis del antídoto.

Desafortunadamente, la acción resultó insuficiente dado que el veneno había invadido gran parte del organismo de Urbina. Además, la demora en el suministro del suero impidió que surtiese efecto de manera adecuada.

Una mapanare ¿Qué más se ha revelado?

El estado de salud de Urbina se deterioró rápidamente y falleció pocas horas después de su ingreso.

Un familiar ha hecho una denuncia pública, señalando que solo recibió una dosis del suero, cuando en realidad se necesitan entre cuatro y ocho dosis para un tratamiento efectivo.

Ante la falta de recursos financieros y el elevado coste del medicamento, los allegados no pudieron adquirirlo por otros medios.

Los seres queridos y colegas del maestro fallecido expresan su pesar y consternación, exigiendo a las autoridades sanitarias la toma de medidas urgentes para asegurar la disponibilidad de suero antiofídico en todos los centros médicos del país, especialmente en ubicaciones como Barinas, donde son frecuentes los incidentes con reptiles, especialmente con las recientes crecidas de ríos y arroyos.

Con información del Diario Los Llanos

RecursoRedacción
Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias