25.2 C
Venezuela
lunes, junio 17, 2024

Roberto Picón ve positivo la elección de julio (Video)


El exrector del Consejo Nacional Electoral, Roberto Picón ha afirmado que la elección presidencial programada para el 28 de julio no se llevó a cabo en diciembre debido a las complicaciones políticas.

Resaltando la importancia de tener un periodo suficiente, desde julio hasta enero, para asimilar los resultados y negociar el nuevo mandato presidencial, considera que esto es beneficioso para el país.

Enfatizó que la elección actúa como un agente de cambio político imprescindible para evitar la repetición de conflictos y la falta de reconocimiento entre las partes, característicos del periodo anterior. “Es fundamental que tengamos una elección que todos puedan respaldar”, añadió.

Picón subrayó que a seis semanas de la elección, hay tiempo adecuado para organizar equipos que garanticen la protección del voto, con tres objetivos principales: facilitar el flujo ágil del voto, asegurar la libertad y el secreto en el acto de sufragio, y validar los resultados a través de las actas.

Destacó que los miembros de mesa son responsables de dirigir el proceso electoral, y el Plan República está supeditado a ellos.

Expresó su creencia de que se podrían haber realizado más acciones en relación con el Registro Electoral.

Roberto Picón: El CNE es un cuerpo colegiado

El exrector criticó las declaraciones del rector Delpino, calificándolas de “muy graves”, al recordar que el CNE es un cuerpo colegiado donde, si bien el presidente tiene autoridad en algunas decisiones administrativas, es esencial que las decisiones sean consensuadas en la deliberación del cronograma.

Asimismo, mencionó la necesidad de que el CNE informe a la comunidad sobre las responsabilidades de los miembros de mesa.

Puedes leer: Omar Barboza está confiado en el sistema electoral

En cuanto a la supervisión electoral, señaló Picón que han sido respaldadas por ciertas organizaciones latinoamericanas de expertos electorales y la Unión de Países Africanos, destacando que se han llevado a cabo elecciones tanto con observadores nacionales altamente calificados como sin observadores internacionales en términos humanos.

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias