Ronald Acuña Jr. conectó su último cuadrangular de la temporada


El venezolano Ronald Acuña Jr., a quien las lesiones limitaron su participación en una buena parte de la temporada, se encargó este domingo de mostrarle al mundo que sigue siendo uno de los mejores jugadores de béisbol del planeta.

En el último partido de los Bravos de Atlanta, ya fuera de la pelea en la actual campaña 2025, el jardinero venezolano conectó su cuadrangular número 21 del año. Este batazo no solo dio una ventaja parcial a su equipo frente a los Piratas de Pittsburgh, sino que también consolidó unos números individuales realmente sobresalientes.

El jonrón de Acuña Jr. llegó en la parte baja del primer inning. Enfrentando al lanzador cubano Johan Oviedo, quien previamente había otorgado un boleto a Matt Olson, el venezolano no dejó pasar una recta a 95 millas por hora en el primer pitcheo del turno. El envío, ubicado justo en el centro de la zona de strike, se transformó en un monumental batazo.

La conexión de Acuña Jr. recorrió 451 pies entre el jardín izquierdo y el jardín central, sellando su 21.º cuadrangular de la zafra y dejando a los Bravos con ventaja de 4-2 en la pizarra. A su vez, este estacazo representó las impulsadas número 41 y 42 para el jugador en la campaña.

A pesar de haberse perdido más de 60 juegos debido a lesiones, Ronald Acuña Jr. proyecta cerrar la temporada con estadísticas excepcionales. Un promedio por encima de .290, un porcentaje de embasado superior a .400 y un OPS que supera los .900.

Estas cifras son impresionantes para cualquier pelotero, más aún para alguien que viene recuperándose de una lesión tan grave como la suya.

¿Estará Ronald Acuña Jr. en la LVBP 25-26?

La gran incógnita ahora es si Acuña aprovechará el parón para regresar a su país y uniformarse nuevamente con los Tiburones de La Guaira en la LVBP. No sería la primera vez: el de La Sabana ya ha reforzado al club en temporadas pasadas. Además, la cercanía del Clásico Mundial de Béisbol 2026, a disputarse en marzo, hace pensar que podría buscar ritmo competitivo en el béisbol venezolano.

Puedes leer: Ronald Acuña Jr. se crece con nuevo récord histórico en las grandes ligas

El jugador venezolano es consciente de la importancia de estar en óptimas condiciones para afrontar la próxima temporada de la MLB y el gran torneo internacional, en el que Venezuela confía en tenerlo como una figura clave.

Su trayectoria en la liga local, sumada a la tradición de otros beisbolistas del país de utilizar la LVBP como parte de su preparación, refuerza las probabilidades de verlo nuevamente en el campo, compartiendo con su público.

Con información de Versión Final y Globovisión

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias