Salvador Pérez fue un vendaval ofensivo en el Kauffman Stadium para ser determinante en la barrida de los Reales de Kansas City contra los Rockies de Colorado, durante el doble juego de la tarde-noche del jueves.
Pérez, que actuó como receptor en el primer desafío y luego se desempeñó como designado en el segundo, golpeó de 8-5, con un boleto, tres anotadas y cuatro remolcadas. Una inspirada actuación que le ayudó a subir su promedio de .185 a .220 puntos porcentuales, en lo que va de campaña, mientras que –para variar- ascendía en listas históricas para la franquicia.
El Capitán de la realeza remolcó dos anotaciones en el primer triunfo de su club 7-4 y otras dos en la victoria 6-2, que cerró la jornada. Con lo que elevó a 240 sus juegos de múltiples impulsadas en su brillante trayectoria en las Mayores.
Esa cifra le significó superar a Hal McRae (239) en el segundo lugar de todos los tiempos en Kansas City.
Entre sus hits, incluyó cuatro dobles, un par en cada desafío, para mejorar su total vitalicio a 293, la séptima mayor cantidad en los anales de Kansas City. La lista la encabeza Brett (665), seguido por McRae (449), Frank White (407), Otis (365), Alex Gordon (357) y Mike Sweeney (297).
Pero en ese grupo, Salvy es, junto con Brett, uno de dos toleteros que combina 200 o más biangulares con 200 o más cuadrangulares (275).
Como parte de la delegación venezolana, Pérez intenta convertirse en el decimoquinto en la historia con por lo menos 300 dobles. Mientras que ahora cuenta 664 anotadas en su trayectoria, buenas para igualar en el escalón 22 a Martín Prado.
Más datos de Salvador Pérez
Salvador Pérez ostenta el récord de los Reales de Kansas en jonrones (50), remolcadas (160) e imparables (264), en compromisos interligas. Contra los Rockies de Colorado mejoró su promedió vitalicio a .329 (70-23), el más elevado contra cualquier equipo de la Liga Nacional, con 14 impulsadas en 17 juegos.
Puedes leer: Martín Pérez se perderá el resto de la temporada
En lo que va de campaña, Pérez suma 13 barriles (contactos con la parte gruesa del bate, que se traducen en la combinación perfecta de velocidad y ángulo de salida en una pelota bateada), según Statcast; lo que lo ubica empatado en el sexto lugar en la Liga Americana.
Otras noticias de interés