23.9 C
Venezuela
jueves, junio 27, 2024

Seniat detalló el monto recaudado por pago ISLR el 31 de marzo

José David Cabello felicitó al pueblo venezolano por sumarse a la jornada para la declaración y pago del ISLR


El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó un total de 13 millardos 800 millones 165 mil 741 bolívares por el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

La información fue compartida este sábado 01 de abril por el Superintendente de Venezuela, José David Cabello, vía Twitter.

Puedes leer: BONO PATRIA POR 5040 BS, ¿POR QUÉ NO RECIBISTE ESTE BENEFICIO?

Asimismo informó que la recaudación de impuestos de Venezuela aumentó un 31 % en los primeros tres meses del año respecto al mismo período de 2022.

«Hoy 1Abr dando cumplimiento a la instrucción del Presidente Nicolás Maduro, informo que Seniat cerró con una recaudación de 13.800.165.741, es decir 9.542.033 petros» dijo Cabello

Cabello felicitó al pueblo venezolano por sumarse a la jornada del Seniat en la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

“Nos enorgullece como nación. Seguiremos recaudando para la Patria”, dijo el superintendente.

Declarar y pagar el ISLR

Indistintamente de su relación laboral, ya sea asalariado o trabajador independiente, todo venezolano que durante el ejercicio fiscal de 2021 generase ingresos superiores a 30 bolívares anuales debe declarar y pagar el ISLR. En la práctica, todos los ciudadanos del país con ocupación laboral deben cumplir.

La exigencia constituye un impacto importante para el bolsillo de los contribuyentes, ya que no solo deben pagar este impuesto a diferencia de años anteriores, sino que además se aplicarán los más altos porcentajes establecidos por la ley.

El marco legislativo establece márgenes de ganancias, fijados en UT, que indican cuánto debe pagar cada contribuyente. La ley está constituida para que quien gane más dinero, pague una porción mayor al fisco. Las tarifas con las siguientes

Por la fracción comprendida hasta 1.000 UT (Bs 20): 6%

Fracción que exceda de 1.000 UT hasta 1.500 UT (Bs 20 – Bs 30): 9%
Por la fracción que exceda de 1.500 UT hasta 2.000 UT (Bs 30 – Bs 40): 12%
Fracción que exceda de 2.000 UT hasta 2.500 UT (Bs 40 – Bs 50): 16%
Por la fracción que exceda de 2.500 UT hasta 3.000 UT (Bs 50 – Bs 60): 20%
Fracción que exceda de 3.000 UT hasta 4.000 UT (Bs 60 – Bs 80): 24%
Por la fracción que exceda de 4.000 UT hasta 6.000 UT (Bs 80 – Bs 120): 29%
Fracción que exceda de 6.000 UT (Bs 120): 34%

En otras palabras, quien durante 2021 generase ingresos brutos superiores a Bs 120 ($28) deberá pagar la tasa máxima contemplada en la ley y aportar un 34% de sus ingresos al fisco.

Con información de Diario2001Online

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias