El Síndrome de Sjögren es un trastorno crónico del sistema inmunitario, que afecta a las glándulas exocrinas, al generar inflamación de las membranas mucosas y las glándulas salivales, y producir menor cantidad de lágrimas, saliva, mucosas en la laringe y tráquea y secreciones vaginales.
Según especialistas puede ocasionar dolor articular y erupciones cutáneas. Esta patología reumática e inflamatoria puede estar asociada a otras enfermedades, tales como esclerodermia, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y cirrosis biliar.
Afecta a las articulaciones y algunos órganos como hígado, riñones, piel, pulmones y tiroides.
Puedes leer: La OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH
¿Cómo prevenir este síndrome?
Existen algunas recomendaciones para la prevención y detección precoz del Síndrome de Sjögren, así como el manejo de los síntomas en pacientes diagnosticados, para el mejoramiento de su calidad de vida y entre ellas está acudir al reumatólogo para chequeos médicos preventivos y efectuar regularmente alguna actividad física.
Con información de VTV