26.4 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025

Solo 11% de los migrantes venezolanos logra regularizarse en Colombia con la visa


El gobierno de Gustavo Petro ha limitado las opciones de regularización para los venezolanos, eliminando las estrategias migratorias seguras de administraciones anteriores. Esto ha dejado a muchos sin vías claras para obtener estatus legal.

Los migrantes venezolanos con años de residencia regular en Colombia buscan la cédula de extranjería.

Sin embargo, para los recién llegados o quienes no tramitaron a tiempo, la única opción es una visa especial de visitante, que es difícil de conseguir.

El medio Semana reveló que solo 11,6% de las solicitudes de visa especial para venezolanos han sido aprobadas por la Cancillería. Esta resolución, vigente desde diciembre de 2024, indica que muchos migrantes permanecen en ese país de forma irregular.

Información obtenida del Ministerio de Relaciones Exteriores, aunque sin cifras de visas negadas, confirma una ola migratoria venezolana hacia Colombia tras los eventos electorales de 2024.

Este flujo incluye a figuras políticas, activistas y defensores de Derechos Humanos, reseña el portal digital colombiano.

Puedes leer: Inundaciones en Texas suman 52 fallecidos, entre ellos 15 niños

¿Cuáles documentos exige Colombia?

Colombia está exigiendo documentos apostillados, certificados de ingresos, datos de los movimientos migratorios, información de las personas que conviven con el solicitante y hasta adjuntar el último título académico obtenido o una carta de sustentación económica, documentos adicionales que los solicitantes de visa no están pudiendo recolectar.

Con información de El Nacional

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias