El socio y director de Atenas Grupo Consultor, Pedro Quintana, expuso que el 7 % de los hogares venezolanos está en los “estratos medios y altos”, que declara un ingreso promedio que supera los 850 dólares al mes.
Resaltó que un 29 % de las familias representan el “estrato intermedio”, que declara ingresos promedio de 500 dólares al mes y le siguen los “estratos medios” y “bajos”, que lo estimó en un 64 % de la población, que tienen ingresos declarados de 240 dólares mensuales o menos.
Recientemente, la misma firma consultora expuso que el 58 % de los hogares reporta que “su mayor ingreso viene de emprendimientos”.
Puedes leer: Inameh advierte sobre fuerte oleaje en las costas venezolanas durante los próximos días
Puntualizó que casi un 30 % de los hogares del país habla de las remesas como su ingreso más significativo.
El balance, comparado con el estudio de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), que indica un precio de la canasta alimentaria de 489 dólares para el mes de enero, indicaría que solo un 29 % de las familias venezolanas podría cubrir la misma, considerando que este es el porcentaje de hogares que general al menos 500 dólares mensuales.
Con información de Versión Final
- Producción petrolera venezolana aumentó en 3.000 bpd
- CNE activa sistema de divulgación de oferta electoral para comicios del 27-Jul
- Aruba extiende hasta finales de agosto la prohibición de vuelos con Venezuela