Tomar café puede ayudarle a vivir más, pero solo si lo prepara bien


Pocas bebidas despiertan tanta devoción como el café. En Estados Unidos, cerca del 75 % de los adultos lo consume a diario, y cada sorbo forma parte de un ritual que acompaña el inicio del día o los momentos de pausa.

Sin embargo, la médica y columnista de The Washington Post Trisha Pasricha, investigadora de la Escuela de Medicina de Harvard, advierte que el impacto del café sobre la salud depende mucho más de cómo se prepara y de lo que se añade a la taza que de la cafeína misma. 

Su revisión de decenas de estudios científicos sugiere que el café puede prolongar la vida, siempre que se consuma con moderación y de manera consciente.

Beneficios de tomar café

Una gran investigación publicada en 2022, que siguió durante siete años a más de 170.000 adultos sanos en el Reino Unido, encontró que quienes bebían entre una taza y media y tres tazas y media de café al día tenían hasta 30 % menos de riesgo de morir por cualquier causa en comparación con quienes no lo consumían.

Este hallazgo se suma a otros estudios que vinculan el café con un menor riesgo de padecer enfermedades como Parkinson, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

La explicación, según los expertos, radica en su alto contenido de antioxidantes: el café es, de hecho, la principal fuente de estas sustancias en la dieta de la mayoría de los estadounidenses.

Puedes leer: Lo que el tamaño de tu cuello puede revelar sobre tu salud

No obstante, los beneficios pueden desaparecer si se abusa de azúcares, cremas procesadas o métodos de preparación ‘inadecuados’. Pasricha recomienda añadir, como máximo, una cucharadita de azúcar y dos cucharadas de leche entera por taza.

Con información de El Nacional

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias