Transportistas de carga pesada del Táchira pedirán al Ministerio de Transporte de Colombia una prórroga de 90 días para poder cruzar la frontera, mientras solventan el tema de la póliza de seguros y las habilitaciones para las gandolas.
Los conductores indicaron, durante una reunión en la Cámara de Comercio e Industria de Ureña, que estuvo presidida por la presidenta de la institución, Mónica Ochoa, que están esperando «respuesta por parte de Mapfre Seguros sobre la autorización por parte de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora del producto cobertura de carga de transporte de la frontera».
Cabe precisar que en el encuentro estuvieron también los presidentes de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata) y de la Cámara Social del Transporte del estado Táchira (Casotranscat), Nelson Urueña y Álvaro Paz, respectivamente.
En la reunión participaron 17 representantes de empresas de transporte de carga pesada, en donde destacaron en cuanto a la póliza RCV contractual y extracontractual que «se ha trabajado directamente desde la Cámara de Industria y Comercio de Ureña con la empresa Mapfre, con el apoyo de las autoridades del Estado, el embajador Milton Rengifo y la Superintendencia de Seguros venezolana».
También puedes leer: Producción de arroz y maíz se incrementan en más de 70%
Igualmente, los transportistas junto a Ochoa, Urueña y Paz coordinaron la creación de un comité integral de gremios formalizados en la frontera, con la finalidad de «abordar la problemática actual del transporte de carga internacional».
Con información de Sumarium
Otras noticias de interés