La Cámara Federal de Casación de Argentina confirmó este miércoles la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por delitos de corrupción.
Este es el fallo de segunda instancia que enfrenta la exmandataria, a quien ya solo le queda la alternativa de apelar a la Corte Suprema de Justicia para tratar de revertir un fallo histórico que complica su futuro político.
«La ‘Causa Vialidad’ empezó como un show y va a terminar de la misma manera (…) no existió ni una sola prueba en mi contra», advirtió Fernández de Kirchner la víspera, a sabiendas de que el tribunal rechazaría su demanda de anular la condena.
Puedes leer: Presidente Noboa destituye a la vicepresidenta de Ecuador
El único objetivo del proceso, agregó, es que nunca más vuelva a ocupar cargos públicos. «Lisa y llanamente proscripción de por vida», afirmó en una carta en la que calificó al juicio como «un zafarrancho» del «partido judicial» que en toda América Latina ha perseguido a líderes de gobiernos populares, nacionales y democráticos como Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil), Evo Morales (Bolivia) y Rafael Correa (Ecuador).
Con información de El Universal
Otras noticias de interés
- Abogan por diálogo entre EE.UU. y Venezuela con la mediación del Vaticano
- Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de los Latin Grammy
- Venezuela felicita a Cuba por victoria alcanzada en la ONU
- Docentes de Falcón celebran 26 años de la Educación Inicial
- La ONU exige por abrumadora mayoría el fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba



