Un 64 % de los latinos en EE. UU. rechaza la administración Trump


Casi dos tercios de los votantes latinos en Estados Unidos, específicamente el 64 %, desaprueban la gestión actual del presidente Donald Trump, según revela una encuesta reciente de la asociación UnidosUS.

Este significativo rechazo se complementa con un profundo temor dentro de la comunidad: el 41 % de los encuestados, aun contando con ciudadanía o estatus legal, confesó temer un arresto por parte de las autoridades migratorias.

Pese a la alta desaprobación general, el estudio ‘Bipartisan Poll of Hispanic Voters: The Road to 2026’ muestra que solo el 13 % de quienes votaron por Trump no lo harían otra vez, mientras el 9 % se mantiene indeciso.

La economía la principal preocupación en EE.UU.

La economía personal sigue siendo la principal preocupación de los hispanos en la nación. El costo de vida o la inflación fue la prioridad más mencionada por el 53 % de los encuestados, seguida por el trabajo y la economía, con un 36 %, reseñó El Nuevo Herald.

Esta inquietud se ve reforzada por la percepción de que la situación económica personal está empeorando: el 39 % de los hispanos indicó que su estado financiero está «peor» que hace un año, frente a un 14 % que opina lo contrario.

En este contexto de incertidumbre económica, la mitad de los participantes en el sondeo, el 50 %, cree que las políticas económicas implementadas por el presidente Trump empeorarán su situación a futuro. 

Aún más significativo es que casi dos tercios de la comunidad, el 65 %, considera que ni el presidente ni los republicanos se están enfocando lo suficiente en mejorar las condiciones económicas para el ciudadano promedio.

Puedes leer: Lula: cumbre Celac-UE «no tiene sentido» si ignora ataques de EE. UU. en el Caribe

Cierre del gobierno

Los latinos también responsabilizaron mayoritariamente al Partido Republicano por el reciente cierre del Gobierno de Estados Unidos, que se extendió desde el 1 de octubre.

Un 61 % de los entrevistados culpó directamente a los republicanos por el shutdown, en contraste con el 22 % que atribuyó la culpa a los demócratas.

Esta tendencia se refleja en las intenciones de voto para las elecciones de medio término de 2026, donde el 52 % adelantó que apoyaría a un candidato demócrata.

Con información de Versión Final

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias