Un muerto y cientos de afectados dejó incendio en complejo petroquímico de Anzoátegui


Un incendio en complejo petroquímico José Antonio Anzoátegui, ubicado en Barcelona, dejó como saldo una persona muerta y cerca de 200 personas afectadas por la exposición al dióxido de azufre.

La liberación del gas tóxico se produjo a raíz de un incendio iniciado el miércoles 5 de noviembre. El mismo se reavivó al día siguiente y se extendió hasta el sector Petrororaima en la mañana del jueves 6.

La única víctima fatal fue identificada como Carmen Allen de Sabino, una mujer de 75 años que residía en El Pilar. Según los reportes, falleció tras sufrir una caída mientras intentaba huir de la emergencia.

Paralelamente, decenas de personas en los estados Anzoátegui y Sucre comenzaron a experimentar síntomas como mareos, tos, vómitos e irritación ocular a partir del jueves en la mañana, desencadenando una crisis sanitaria en la región.

La respuesta ante la emergencia fue tardía. En El Pilar y otras comunidades cercanas, los residentes fueron sorprendidos por una «neblina» de origen desconocido. Posteriormente, comenzaron las evacuaciones hacia la ciudad de Barcelona, donde los servicios médicos enfrentaron serios problemas de sobrecarga debido al alto número de afectados. En Sucre, el ambulatorio de Cumaná atendió a al menos 63 pacientes que habían inhalado el gas contaminante.

Por su parte, las autoridades regionales de Anzoátegui, lideradas por la secretaria general de gobierno Katiuska Homsi, implementaron medidas de atención como la desinfección de centros educativos y la distribución de medicamentos.

Sin embargo, vecinos como José Valencia Pericana, residente de El Pilar, criticaron la falta de una gestión más eficiente y acusaron a la industria petrolera de negligencia. Señalaron los frecuentes incidentes relacionados con la quema de coque y la escasa prevención en eventos similares.

Hasta ahora, Petróleos de Venezuela (PDVSA), la empresa responsable del complejo petroquímico, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el origen del incendio. Tampoco sobre las medidas que planea implementar para evitar situaciones similares en el futuro.

Puedes leer:

Las autoridades continúan monitoreando el desarrollo de los acontecimientos y brindando apoyo a los afectados. Mientras que las comunidades exigen una respuesta más firme y acciones preventivas que prioricen la seguridad y la salud pública.

Con información de Versión Final

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias