Un terremoto de magnitud 6,2 ha sacudido Estambul, teniendo su epicentro en la periferia occidental de la ciudad, causando alarma entre los residentes, aunque afortunadamente no generó daños significativos en los distritos centrales.
El evento tuvo lugar a las 12:49 (hora local) a una profundidad de 6,9 kilómetros a lo largo de la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara, ubicada aproximadamente a 20 kilómetros al sur del distrito de Silivri, según lo ha reportado el organismo de emergencias turco, AFAD.
Puedes leer: Papa Francisco | Féretro llega a la Basílica de San Pedro
Este suceso ocurrió a unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul. A pesar de causar pánico entre la población, el temblor, seguido de una réplica de magnitud 4,4 minutos después, no provocó colapsos en esta área.
En el distrito de Beyoglu, cerca de la emblemática plaza de Taksim, numerosos residentes salieron a las calles, algunos visiblemente perturbados, aunque afortunadamente sin incidentes. Otros optaron por continuar con sus actividades cotidianas, incluso en las tiendas de la zona.
Movimientos previos en Estambul
El Instituto de Observación e Investigación de Terremotos de Kandilli (KRDAE) ha reportado en su sitio web que la magnitud del sismo fue de 6,1 y mencionó que este fue precedido por varios movimientos telúricos, incluido uno de magnitud 4 en la escala de Richter.
Tras el terremoto de magnitud 6,2, el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, ha comunicado que “todos los equipos de la AFAD y las instituciones pertinentes han iniciado inspecciones en el terreno”.
Asimismo, expresó sus deseos de pronta recuperación a los afectados y añadió: “Que Dios proteja a nuestro país y a nuestra nación de futuros desastres”.
En el año 2023, Turquía fue testigo de dos terremotos con magnitudes de 7,8 y 7,5, ubicados cerca de Gaziantep y Ekinozu, los cuales resultaron en más de 50.000 víctimas en el país.
Además, alrededor de 8.500 personas perdieron la vida en las zonas del norte de Siria afectadas por estos movimientos telúricos, aunque se teme que la cifra total de víctimas sea aún mayor en el país vecino.
Con información de RTVE
Otras noticias de interés