El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con implementar un arancel del 50% a los productos provenientes de la Unión Europea a partir del primero de junio.
En un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, Trump propuso este arancel directo, aclarando que no se aplicaría si el producto se fabrica en Estados Unidos.
Puedes leer: Bolivia | Movimientos sociales piden destitución del presidente Luis Arce
El mandatario criticó a la Unión Europea por su gestión comercial, señalando obstáculos como barreras comerciales, impuestos al Valor Agregado, sanciones corporativas excesivas, así como desafíos monetarios y comerciales que han generado un déficit anual de más de 250 millones de dólares con Estados Unidos.
Trump expresó su frustración al afirmar que las negociaciones con la Unión Europea no están dando resultados favorables.
Sus declaraciones impactaron negativamente en los mercados europeos, con caídas significativas en los índices bursátiles.
Arancel que afecta economía
El STOXX 600 bajó un 1,8 %, el DAX de Alemania cayó un 2,84 %, el CAC-40 de Francia retrocedió un 3,03 % y el FTSE 100 británico descendió un 1,45 %.
Esta situación afectó también a empresas como Apple, cuyas acciones se redujeron en un 4 %, y tuvo repercusiones en los futuros del Nasdaq, con una caída del 0,4 %.
A principios de abril, Trump había anunciado aranceles masivos, que luego ajustó a un 10% para la mayoría de los países.
Recientemente, su Administración impuso aranceles recíprocos del 20 % a la UE, posteriormente suspendidos hasta julio para permitir acuerdos similares al del Reino Unido.
En mayo, Trump intensificó sus críticas hacia la Unión Europea, calificándola de más hostil que China en sus prácticas comerciales.
También culpó a la UE por los altos precios de los medicamentos en Estados Unidos, instalando a los europeos a asumir mayores responsabilidades financieras en el ámbito de la salud.
Alegó que EE. UU. ha estado subsidiando la sanidad de los ciudadanos europeos.
Con información de Actualidad RT
Otras noticias de interés