29.6 C
Venezuela
sábado, agosto 2, 2025

Vacuna experimental contra el VIH generó respuesta inmune en el 80 % de los participantes


Investigadores internacionales publicaron los resultados de un ensayo clínico en fase inicial que mostró resultados prometedores en la búsqueda de una vacuna contra el VIH.

La fórmula, desarrollada por el laboratorio Moderna, utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm) —la misma empleada en vacunas contra el COVID-19— y logró inducir una respuesta inmune en el 80 % de los participantes.

El estudio fue difundido el 31 de julio en la revista científica Science Translational Medicine.

Su objetivo fue estimular al sistema inmunológico para que se enfocara en las zonas más vulnerables del virus del VIH, aquellas capaces de desencadenar una defensa efectiva, evitando otras partes del virus que suelen generar respuestas menos útiles.

En el ensayo participaron 108 adultos sanos, quienes recibieron tres dosis de la vacuna en un período de seis meses. Las dos versiones de la vacuna evaluadas producían una proteína clave del VIH llamada trímero de la envoltura, que el virus usa para ingresar a las células humanas.

En una versión, esta proteína flotaba libremente; en la otra, permanecía anclada a la superficie celular, imitando cómo se presenta en el virus real.

Puedes leer: Caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades

Solo el 4 % de quienes recibieron la versión «flotante» desarrollaron anticuerpos neutralizantes.

En cambio, en el grupo que recibió la vacuna con la proteína anclada a la membrana celular.

El 80 % generó defensas capaces de impedir la entrada del VIH en las células.

Con información de Eldiario.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias