Venezuela asume la Vicepresidencia de la Organización Internacional para la Mediación (Oimed), cuya inauguración se realizó este lunes en su sede en Hong Kong.
La Oimed es una iniciativa impulsada por la República Popular China, bajo el liderazgo del presidente de la nación asiática, Xi Jinping. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, mediante un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Plataforma de referencia global para la mediación
El mensaje en cuestión informa que la Oimed se destina a llenar el vacío institucional existente en materia de mediación internacional. Acto seguido, el texto indicó que dicha organización incluye a 38 naciones, particularmente de regiones como África, Asia y América Latina y el Caribe.
Asimismo, la misiva señaló que durante la primera sesión del Consejo de Gobierno fue electa presidenta la vicecanciller china, Chunying Hua; y como vicepresidentes, a la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh Moreno; y el embajador de Kenia ante China, Willy Bett.
Puedes leer: Mural de la Virgen de Coromoto es develado en los jardines del Vaticano
El comunicado resalta que durante el acto inicial, la delegación venezolana expresó: «Venimos a aportar nuestra experiencia de resistencia, diálogo y defensa de la soberanía nacional», además de establecer su confianza en la Oimed como potencial plataforma de referencia global para la mediación.
Con información de Venezolana de Televisión