Venezuela con un seleccionado bastante joven y de escasa experiencia en torneos de alto nivel internacional como el que tendrán que enfrentar en esta oportunidad iniciarán este viernes 22 su participación en FIBA AmeriCup 2025.
Este primer duelo será contra la selección de Canadá, el partido está programado para dar comienzo a las 5:40 de la tarde (hora venezolana) en juego a llevarse a cabo en el Polideportivo Alexis Argüello, de Managua, capital de Nicaragua.
La selección vinotinto que está a cargo de Ronald Guillén, buscarán a toda costa conquistar uno de los dos primeros lugares del Grupo B, del certamen, que también integran Puerto Rico y Panamá.
Esta primera ronda se desarrollará desde este viernes 22 al domingo 31 de agosto, a fin de poder ascender a la siguiente fase del torneo, también podría ser como uno de los terceros clasificados de la fase de grupos.
En esta contienda participan las doce (12) mejores selecciones del Continente Americano, que fueron divididas en tres grupos de 4 combinados, cada una.
- A: Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas.
- B: Canadá, Puerto Rico, Panamá y Venezuela
- C: República Dominicana, Argentina, Nicaragua y Colombia.
¿Quiénes podrían ser titulares en la Americup 2025?
Basado en la experiencia que poseen jugadores como el histórico base David Cubillán y el pívot Windi Graterol, que son los únicos miembros del plantel actual que se consagraron en México 2015, es difícil elaborar una alineación sin ellos presentes. No en vano, cuentan con 84 y 98 juegos representando a su país oficialmente.
Por otro lado, los puestos del alero y del escolta estarían cubiertos por dos de los jugadores con más participaciones internacionales dentro de la plantilla de este Americup: José Ascanio (casi 20 juegos en competiciones oficiales FIBA) y Yohanner Sifontes (35 internacionalidades), respectivamente.
Asimismo, Anyelo Cisneros podría ser el ala-pívot o uno de los jugadores que complementaría esta alineación (alternando el puesto 3 con Ascanio también). Si bien ha disputado apenas 6 duelos con el combinado criollo, ha sido parte del proceso de la selección desde 2021 hasta la actualidad.
También puedes leer: Conmebol aplicará medidas disciplinarias ante violencia en partido
De hecho, Cisneros fue una de las figuras más destacadas en la última ventana clasificatoria a la Americup, cuando los venezolanos enfrentaron en casa a Argentina y Chile, ganando ambos compromisos y obteniendo su cupo gracias a ese par de victorias.
Por su parte, en la pintura figuras como Elian Centeno y Enrique Medina (el jugador más alto del equipo con una estatura de 2.18 metros) también podrían ocupar el lugar de Graterol; Franger Pirela y Edwin Mijares, destacan a su vez como un relevo inmediato y de suficiente experiencia para el rol de armador que ocupa Cubillán.
Otras noticias de interés