Este jueves 17 de julio se llevó a cabo la firma del memorándum de entendimiento entre Venezuela y Colombia.
Donde se discutieron acuerdos en materia de cooperación energética.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó que tras la reunión con los representantes del vecino país, se habló sobre la creación de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional entre ambas naciones.
Señaló que dentro de los acuerdos está contemplada la electricidad, la conexión eléctrica, las inversiones en materia de gas y petróleo, donde ambos países puedan ver hacia sur américa y latinoamericana.
«Tenemos que hacer de nuestra región una región integrada, una región interconectada», dijo.
Mencionó que América Latina es «la zona más desconectada del planeta», por lo que resaltó la importancia de interconectarlas en pro de su desarrollo.
Recordó que aunque Venezuela tiene conexiones hacia otros continentes, “endógenamente” hacia América Latina y el Caribe, «estamos completamente desconectados».
Fortaleciendo lazos y desarrollo en la frontera
Rodríguez celebró las decisiones de los mandatarios Nicolás Maduro y Gustavo Petro.
Quienes han impulsado políticas en apoyo a los pueblos fronterizos, abarcando iniciativas económicas, comerciales y de seguridad.
Apuntó que la firma de este documento envía al mundo un mensaje “de hermandad, de cooperación, de respeto y de complementariedad”.
Puedes leer: Delcy Rodríguez sostuvo reunión con la presidenta de Suriname
Por su parte, la ministra colombiana indicó que esta firma es una oportunidad de transformar ambos territorios en sectores estratégicos, agroalimentarios, de industria, confecciones y en el sector energético.
Con información de El Universal