La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, criticó este sábado a la agencia de noticias Bloomberg por un reciente artículo publicado en su portal web, donde dan pronósticos poco favorables sobre la economía venezolana.
En el artículo, la agencia reseñó que el país “enfrenta un nuevo ciclo de presiones inflacionarias en medio de restricciones crecientes sobre su sector petrolero”.
En el texto, publicado el viernes, exponen, en palabras de un economista, que la inflación mensual de Venezuela se aceleró a 26% en mayo, desde un 18% en abril y aseguran que el pronóstico para cierre de año será una inflación de 530 %.
Producción petrolera sigue su curso de recuperación paulatina
También hablan sobre la producción venezolana, sosteniendo que esta cayó a 870 mil barriles por día (bpd) en abril desde un pico reciente de 980 mil bpd en marzo.
Ante esto, Rodríguez respondió en un mensaje en su canal de Telegram: “Todo lo afirmado es totalmente falso. La producción petrolera sigue su curso de recuperación paulatina, ellos lo saben porque tienen mecanismos de verificación, pero optan por la mentira y la injuria”.
“Venezuela mantiene, además, inalterable sus compromisos contractuales con las empresas internacionales en el país, víctimas de sanciones ilícitas de EE.UU. Bloomberg también lo sabe”, escribió la también Ministra para Hidrocarburos.
Opinó que “con esta sarta de mentiras solo pretenden direccionar percepciones equívocas sobre la economía venezolana y afectar su desempeño”.
Puedes leer: Venezuela registra más de 7.000 migrantes deportados desde EE. UU.
“Bloomberg hace uso de su ruyida reputación y se hunde aún más en el basural de la historia para sumarse al coro de quienes agreden la economía de Venezuela”, expresó en sus redes sociales la alta funcionaria.
Con información de Versión Final/Últimas Noticias