Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

En Los Taques prevalecieron las muestras productivas en honor a Carlos Lanz

José Manuel Gómez 27/04/2022 363 6 minutos de lectura

AA

 En Los Taques prevalecieron las muestras productivas en honor a Carlos Lanz
El programa Todas las Manos A La Siembra busca fortalecer el área agroecológica y valores en los espacios de aprendizaje.

El encuentro tuvo lugar en el gimnasio El Águila de Los Taques en honor al creador del programa Todas las Manos a la Siembra.


Con mucho entusiasmo, alegría y participación representantes de 37 instituciones educativas de la Red Intercircuital Los Taques, disfrutaron del intercambio de saberes agroecológicos.

La acción incluyó muestras productivas, pedagógicas, culturales y gastronómicas por parte de los estudiantes y docentes; en el contexto del décimo tercer aniversario del programa educativo Todas las Manos a la Siembra.

Cultura: El arte dancístico prevaleció en el evento.

El evento tuvo como escenario el gimnasio El Águila del municipio Los Taques en un ambiente musical y de camaradería; donde prevaleció el compromiso y el fortalecimiento de los planes y programas del ministerio para la Educación.

Red educativa Los Taques

Ante el escenario, el supervisor de la Red Intercircuital Educativa Los Taques, Larrys López, manifestó sentirse contento en representación de la autoridad única de Educación en el estado, profesora Marelys Castro; el gobernador Víctor Clark y la alcaldesa María Arcaya.

Los profesores Larrys López y Ada Rojas, destacaron los logros del programa Todas las Manos a la Siembra.

Destacó que con el evento celebran los 13 años del programa Todas las Manos a la siembra, en honor al profesor Carlos Lanz.

Únete a nuestro WhatsApp

López precisó que en nombre de los siete circuitos educativos que conforman la Red Intercirucital y la Misión Ribas Productiva, pudieron ofrecer las muestras productivas de lo que ha sido el año escolar en cuanto a los conucos familiares y escolares, y conucos rurales y urbanos.

Puedes leer: Rehabilitarán estación de bombeo La Montañita

Además, felicitó a la coordinadora del programa Todas Manos a la Siembra en el municipio Los Taques, Ada Rojas, por el trabajo organizado en conjunto con los docentes y estudiantes en función de fortalecer el proceso educativo y productivo.

Destacó que es la primera concentración que realiza la Red Intercircuital con las medidas de bioseguridad en tiempos de pandemia en los últimos dos años.

Reflejo de la producción educativa

Por otra parte, la profesora Ada Rojas refirió que muestras presentadas representan el reflejo de lo que realizan los docentes y estudiantes en los espacios de aprendizaje.

Recordó que Todas las Manos a la Siembra inició en el 2009 con motivo de la crisis alimentaria que surgió en el momento a causa del paro petrolero. “De allí el profesor Carlos Lanz hace la propuesta al ministerio para la Educación, que se encarga de aprobarla y ejecutarla», aseveró.

El programa Todas las Manos a la Siembra busca fortalecer el área agroecológica y valores en los espacios de aprendizaje.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Este es el novio canadiense de la exmiss Venezuela Keysi Sayago
Espectáculos

Este es el novio canadiense de la exmiss Venezuela Keysi Sayago

02/07/2022 44
JPMorgan: El petróleo podría llegar a 380 dólares
Destacado
Internacionales

JPMorgan: El petróleo podría llegar a 380 dólares por barril si Occidente impone topes al crudo ruso

02/07/2022 60
Bonnie va al Pacífico y Colin se forma en Carolina del Sur
Internacionales

Bonnie va al Pacífico y Colin se forma en Carolina del Sur

02/07/2022 50
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.