Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

Coro preserva su artesanía

Marianny Chiquito 12/06/2022 562 5 minutos de lectura

AA

 Coro preserva su artesanía
Fotos/Carlos García

Las piezas de artesanía oscilan desde dos por un dólar hasta 150 dólares en Coro. Y los clientes tiene la opción de personalizar sus diseños.


La venta de artesía se mantienen en Coro, específicamente en el paseo artesanal Generalísimo Francisco de Miranda en las instalaciones del club Bolívar; así como en el paseo Alameda.

En este sentido, en el paseo artesanal del club Bolívar, Víctor Hernández con 30 años de experiencia como artesano, tienen 16 años en los referidos espacios.

Hernández trabaja la pintura sobre madera y tela, dando la opción al cliente de personalizar el diseño de un cuadro o una franela.

Los cuadros ostentan paisajes alusivos a los autóctono y cultural del estado Falcón.

Además de elaborar en arcilla y cerámica diversas piezas decorativas y utilitarias; Hernández hace fachadas en madera que a su vez son porta tazas con su bandeja para servir alguna bebida.

Puedes Leer: Museo de Arte de Coro reabre sus puertas

Réplicas antiguas

Entres su obras destacan réplicas de piezas antiguas como de las series Dabajuroide, Barrancoide, Tocuyanoide, Valencioide. Aunado a ello la confección de sandalias de cuero.

La confección de sandalias de cuero forma parte de las piezas elaborados por el artesano Víctor Hernández.

De igual forma, José Velázquez, quien tiene 15 años en el mundo de la artesanía; entre sus productos artesanales está la decoración de botellas en diferentes tamaños, las cuales en su interior llevan arena de Los Médanos de Coro y mini piezas en arcilla.

También oferta las fachadas en arcilla y madera, juegos de tazas para café, dulce de leche y cocuy.

En el paseo artesanal Generalísimo Francisco de Miranda, José Velázquez oferta variedad de artesanía.

Tradición en la Alameda

En el caso del paseo Alameda, Rafael Quero es uno de los artesanos que mantienen la tradición de vender artesanía.

Quero con 46 años de experiencia utiliza como materia prima el cuero del ganado caprino y bovino, de ello oferta carteras, monederos, llaveros, porta botella, sombreros, gorras, pulsera. Aunado a ello, zarcillos con piedra semipreciosas y collares.

Los bolsos en cuero de ganado bovino realizado por el artesano Rafael Quero.
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Nacionales

Amnistía Internacional: Javier Tarazona es un «preso de conciencia»

03/07/2022 128
Internacionales

Estas son las cifras del tiroteo en Copenhague

03/07/2022 158
Sucesos

Comunidad denunció y el CICPC actuó contra azotes en Punta Cardón

03/07/2022 155
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.