Este domingo 7 de septiembre, la Iglesia Católica presenciará un acontecimiento sin precedentes: la canonización de Carlo Acutis, reconocido como el primer santo perteneciente a la generación millennial.
La ceremonia se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa León XIV; se estima que congregará a una multitud de creyentes. Serán testigos de la oficialización de la santidad de este joven, cuya vida estuvo impregnada de fe, solidaridad y una utilización creativa de la tecnología.
A Acutis, quien falleció en 2006 a la temprana edad de 15 años a causa de una leucemia agresiva, lo beatificó en octubre de 2020 el Papa Francisco. Se tenía previsto su proceso de canonización durante el Jubileo de los Adolescentes, pero lamentablemente su partida repentina postergó este evento. Ahora será el Papa León XIV, sucesor designado en mayo de 2025, quien llevará a cabo este importante paso que se gestó hace más de una década.
«Carlo era un chico ordinario, como cualquier otro. Jugaba, tenía amigos y asistía a la escuela. Sin embargo, su extraordinaria cualidad radicaba en que abrió las puertas de su corazón a Jesús, dándole prioridad», compartió su madre, Antonia Salzano.
Su ávido interés por la informática lo llevó a crear páginas web para su escuela y comunidad parroquial, además de diseñar una muestra digital que exhibía más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Esta iniciativa, que sigue disponible en línea, fue considerada un aporte innovador para la evangelización en la era digital.
Así se llegó a la canonización de Carlo Acutis
Se le atribuyen a Carlo Acutis dos supuestos milagros: la recuperación de un niño en Brasil y la total sanación de una adolescente costarricense tras sufrir un grave accidente. Estos sucesos fueron determinantes en la aprobación de su canonización.
Los restos mortales de Carlo descansan en el Santuario de la Exhumación en Asís, Italia, ciudad natal de San Francisco. Este lugar se ha convertido en un destino de peregrinación donde multitudes de personas acuden cada año en muestra de devoción. «Carlo es recordado por su devoción a la Eucaristía, su compasión hacia los desfavorecidos y su empleo de la tecnología en pro de la fe,» señala Vatican News.
Puedes leer: El Papa hará santo a Carlo Acutis, el «apóstol de internet»
La ceremonia de canonización también honrará a Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925 debido a la polio, reconocido por su altruismo hacia los necesitados.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés