Las acciones del Gobierno de los Estados Unidos que violan los derechos humanos son extremadamente preocupantes, declaró el sociólogo y líder político Claudio Fermín.
Esto al referirse a las recientes políticas agresivas implementadas por el presidente republicano Donald Trump en contra de los migrantes venezolanos.
Fermín condenó enérgicamente la política migratoria implementada por la actual administración estadounidense, calificándola de “repugnante”.
En una entrevista en el programa Kicosis de Globovisión, expresó su repudio hacia la revocación de la nacionalidad a aquellos nacidos en Estados Unidos solo porque sus padres son migrantes, considerándolo una grave violación del Estado de Derecho.
En su análisis, Fermín criticó la aparente falta de acción por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas frente a las agresiones contra los migrantes venezolanos. Señaló que la solidaridad internacional es escasa, con México y Brasil siendo mencionados como países que rara vez levantan la voz en apoyo. Esta falta de solidaridad, según él, ha dejado a los venezolanos en un estado de vulnerabilidad motivado por el temor a los agresores.
El experto advirtió que este miedo es una consecuencia directa de los bloqueos impuestos por grandes potencias como Estados Unidos, que buscan intimidar a los demás países y erosionar su soberanía. Esta presión no solo afecta la soberanía venezolana, sino que también obliga a otros países a ceder parte de su soberanía para evitar conflictos con el agresor.
Puedes leer: Nuevo traslado de venezolanos a El Salvador este 31-Mar
Posición de Claudio Fermín sobre elecciones del 25-May
En relación con las próximas elecciones del 25 de mayo, el líder del movimiento “Soluciones para Venezuela” resaltó que representan una oportunidad crucial para que diversos sectores de la sociedad puedan ser escuchados y atendidos en la Asamblea Nacional. Destacó la importancia de elegir a personas que comprendan los problemas de la población y trabajen en beneficio de sus intereses.
Finalmente, Fermín desestimó la abstención como una opción viable, argumentando que la participación activa en los procesos electorales es fundamental para lograr cambios significativos y mejorar las instituciones del país.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés