24.2 C
Venezuela
sábado, junio 22, 2024

Comité para el rescate del Golfete de Coro presentó balance


El equipo multidisciplinario que viene realizando el estudio técnico para determinar el grado de afectación pesquera, ambiental y social en el Golfete de Coro sostuvo reunión de trabajo y planificación con voceros de los Consejos de Pescadores de Punta Cardón, Tiguadare, Cayude y Tacuato.

El encuentro tuvo como objetivo presentar un primer balance de los resultados de las acciones tomadas hasta estos momentos tendentes a resolver la situación que se ha presentado en las comunidades pesqueras.

La comisión de alto nivel estuvo integrada por el Viceministro de Producción Primera Pesquera, Biologo Rony Leiva; la directora ejecutiva de Ambiente, licenciada Delhy Echeverreneta; el doctor José Manuel Rodríguez, Procurador del Estado Falcón;  el director regional de Pesca, Jorge Luis Díaz; el doctor Edisoe Sandoval, Defensor del Pueblo del Estado Falcón.

Rescate del Golfete de Coro

Asimismo, también estuvieron presentes representantes del Cenipa, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, la Universidad Central de Venezuela, Zodimainoc y Cuerpo de Guardacosta.

Por otra parte, Abilio Arteaga en representación de los pescadores de Tacuato expresó que la conformación del comité fue un compromiso del presidente de PDVSA, coronel Pedro Tellechea, quien empeñó su palabra de subsanar las afectaciones que se han causado a los pescadores del Golfete de Coro y a los pescadores en general.

Explicó que esperan que en los próximos dias se pueda culminar con una primera fase de apoyos sociales en beneficios del sector pesquero, mientras se continúa el estudio para el saneamiento total del Golfete.

De la misma manera, el profesor Luis del Valle González representante del Centro de Investigaciones Pesqueras y Acuicolas, informó que el estudio de las condiciones pesqueras ha avanzado alrededor de un 40%. Preparan un dosier de acciones a desarrollar junto a los pescadores para ir avanzando.

Puedes leer: Excalibur Teatro representó a Falcón en encuentro nacional de cuentacuentos

Asimismo, la doctora Luz Sánchez, especialista en restauración de manglares indicó que desde el punto de vista del análisis científico ya hay cerca de un 30% de avances y que se planea realizar acciones concretas de campo junto a los pescadores para avanzar aceleradamente en la búsqueda de alternativas socio productivas sustentables para estas comunidades.

Con información Prensa Minpesca

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias