Datos para recibir el próximo bono contra la Guerra Económica

Conoce las recomendaciones que debes seguir si no recibiste el bono contra la Guerra Económica que es asignado a los trabajadores


Han transcurrido más de 10 días desde que el gobierno de Nicolás Maduro comenzó a cancelar el bono contra la Guerra Económica al personal activo y jubilado de la Administración pública.

Sin embargo, hay algunos empleados que aún esperan el beneficio y han denunciado irregularidades como la doble asignación del pago o que recibieron el mensaje de la asignación sin tener depósito.

Puedes leer: ACTUALIZA DATOS EN PATRIA Y RECIBE EL BONO PUEBLO MOVILIZADO

Bono contra la Guerra Económica: cómo será el pago y otras preguntas frecuentes

Ante estas irregularidades, el canal de Telegram Patria Digital recomienda:

  • Consultar con el departamento de Recursos Humanos de la empresa o institución donde presta el servicio o recibe el pago de nómina. Esto en el caso de los trabajadores activos o jubilados que reciban los bonos a través de las instituciones en los que aparecen incluidos en nómina, porque estos subsidios fueron salarizados.
  • Tener el historial laboral actualizado. Es importante actualizar frecuentemente los datos laborales dentro del sistema Patria porque sirven para verificar quiénes deben estar activos con el beneficio y quiénes no.
  • Indicar la condición del trabajador, ya sea activo, jubilado o pensionado, también en el sistema Patria
  • Proporcionar el RIF de la empresa o institución donde presta servicio: esto si se trata de un trabajador activo.
  • El canal de información recordó que para recibir este beneficio no es necesario escanear, ni validar el carnet, por lo que se recomienda no dejar sus datos en redes sociales o proporcionarlos a un desconocido para evitar el robo de identidad o de usuario.

Los primeros trabajadores que recibieron el bono contra la Guerra Económica fueron los maestros del sector público. Los activos recibieron el pago de 580 bolívares y a los jubilados del sector educativo se les asignaron 405 bolívares. Más tarde, el beneficio también se les asignó a los jubilados del IVSS y a los de Amor Mayor por un monto de 290 bolívares.

El bono contra la Guerra Económica y otros beneficios son asignados por el gobierno de Nicolás Maduro como compensación al sueldo mínimo que desde el mes de marzo está fijado en 130 bolívares, lo que equivale a 6 dólares, según el cambio oficial del Banco Central de Venezuela.

Con información de El Pitazo

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias