Durante una sesión ordinaria en la sede del Parlamento en Caracas, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, dio a conocer algunos de los bienes de Guaidó.
Aseguró que el líder opositor Juan Guaidó ha canalizado fondos ilícitos procedentes de Venezuela y Estados Unidos hacia diversas inversiones.
Entre ellos mencionó la adquisición de locales nocturnos, la compra de 200 taxis en España, o la colocación de fondos en cuentas en Portugal.
Según Rodríguez, estos recursos estaban destinados originalmente a programas educativos y tratamientos médicos para niños con enfermedades graves,. Sin embargo, Guaidó optó por utilizarlos en beneficio propio.
Además de Guaidó, Rodríguez implicó a otros líderes opositores como Leopoldo López, Carlos Vecchio, Lester Toledo, Julio Borges y Carlos Paparoni. También los acusó de promover la migración venezolana mediante sanciones y la operación de una red de intermediarios ilegales que habrían defraudado importantes sumas de dinero a sus compatriotas.
Puedes leer: Esto fue lo que dijo Leopoldo López sobre los fondos que manejó el interinato de Guaidó
Rodríguez destacó que figuras como Julio Borges habrían facilitado el tráfico ilícito de personas a través de la selva del Darién bajo la fachada de ofrecer apoyo y asistencia. En respuesta a estas actividades, el presidente de la Asamblea Nacional propuso enviar a los responsables de estas acciones a enfrentar la justicia por sus crímenes, asegurando que una celda les espera por sus acciones.
Con información de 2001
Otras noticias de interés