En Nueva York no hay espacio para más migrantes: alcalde
Erick Adams, alcalde de Nueva York (EE.UU.), aseguró que no hay más espacios para seguir recibiendo migrantes en esa ciudad.
Erick Adams, alcalde de Nueva York (EE.UU.), aseguró que no hay más espacios para seguir recibiendo migrantes en esa ciudad.
La migración docente es una realidad en Venezuela, en donde un salario mínimo es inalcanzable para la compra de la cesta alimentaria, que se ubica en poco más de $ 400.
Pese a que la administración Biden ha anunciado un nuevo plan para la frontera, ahora anuncia que decidió apelar la orden de un juez federal contra el Título 42.
Doce personas fueron detenidas en una operación para desmantelar una red que prostituía al menos a medio centenar de venezolanas y colombianas.
La embajada de Canadá en Venezuela anunció su colaboración como financiador de un proyecto en favor de los refugiados y migrantes venezolanos.
Los migrantes irregulares que ocupan un refugio temporal en la capital de Panamá habilitado por la Embajada de Venezuela serán trasladados a una estación migratoria situada cerca de la frontera con Costa Rica.
La llamada Ley de Nietos es un recurso legal que permitirá a descendientes de españoles obtener la nacionalidad del país ibérico.
Autoridades de Migración de Costa Rica, Colombia y Panamá abordaron este martes la crisis regional de migrantes irregulares, con propuestas como el cierre de los pasos informale
Los vuelos se harán entre noviembre y diciembre para repatriar a los connacionales varados en el extranjero.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, solicitó a Estados Unidos «apoyo» para atender el histórico flujo de migrantes irregulares que llega a este país.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. notificó que llegaron a los aeropuertos los primeros venezolanos bajo el nuevo programa migratorio.
La comunicadora estuvo nominada a 10 categorías de las que se llevó seis estatuillas.
La mujer se precipitó desde unos dos metros de altura, sufrió un golpe en la cabeza y resultó herida de gravedad.
Por la selva de Darién han pasado en 2022 unos 187.644 migrantes en tránsito hacia Norteamérica.
El dirigente opositor asegura que esta acción «restrictiva» hacia venezolanos alimenta migración ilegal.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó sobre la decisión de aplicar desde ese momento una nueva política migratoria.
En lo que va corrido de este año, 68.575 venezolanos cruzaron la frontera, mientras que se registraron 6.359 haitianos.