28.9 C
Venezuela
martes, mayo 13, 2025

Francisco, un Papa ecologista que priorizó el cuidado del planeta


Que Jorge Mario Bergoglio adoptase su nombre papal por San Francisco de Asís fue una primera declaración de intenciones. Quería proyectar una imagen de modernización de la Iglesia y una de las formas de hacerlo era convertir el cuidado del planeta en una de sus prioridades.

Encíclica ‘Laudato si’

Desde el principio de su mandato, el papa Francisco hizo suya la bandera de la lucha contra la crisis climática y no solo con palabras, también con hechos. El 18 de junio de 2015 publicó una encíclica de 190 páginas titulada Laudato si, “Alabado seas”, que toma precisamente del Cántico de las criaturas de Francisco de Asís y que trata sobre «el cuidado de la casa común”.

Gracias no solo a esa encíclica, sino a sus continuos mensajes sobre la vulnerabilidad de las personas con menos recursos frente a la crisis climática, Francisco consiguió también lanzar el mensaje de que la acción del hombre tiene más influencia en la Tierra de lo que se cree desde la religión.

Puedes leer: Migrantes sobre el papa Francisco: “Oraba mucho por nosotros”

Durante su pontificado, el Vaticano oficializó su adhesión a la Convención sobre el Clima y al Acuerdo de París y se comprometió, entre otras cuestiones, a reducir las emisiones a cero para el año 2050.

El papa Francisco siempre relacionó el cuidado del planeta con los valores cristianos y la defensa del medio ambiente como una prioridad para la Iglesia católica.

Con información de portales


Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias