25.8 C
Venezuela
lunes, junio 24, 2024

Industria automotriz en franca recuperación en Venezuela


El ensamblaje de vehículos en Venezuela ha experimentado un notable incremento durante el año 2024, lo que hace que la industria automotriz muestre un aumento relativo impresionante del 8.793% en comparación con el mismo período del año anterior.

En los primeros cinco meses de 2024, se ensamblaron 1.245 vehículos, contrastando significativamente con las 14 unidades producidas en el mismo período de 2023.

Según el presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista la mayor parte de estos vehículos ensamblados (1.189 unidades, equivalente al 95,5%) fueron semi armados, sin utilizar partes nacionales.

Los vehículos ensamblados localmente se destinaron principalmente a uso particular y transporte público, dividiéndose en un 50% de automóviles y camionetas, y otro 50% de vehículos de carga pesada y transporte colectivo, según información de Unión Radio.

Bautista informó a Bloomberg Línea que las ventas de vehículos nuevos en Venezuela aumentaron un 60% durante los primeros cinco meses de 2024 en comparación con diciembre de 2023, con un total de 4.279 vehículos vendidos.

Del total, el 65% fueron vehículos de pasajeros y el 35% restante fueron vehículos comerciales, como camiones pesados y autobuses.

El presidente de Favenpa también destacó un aumento del 230% en las ventas en comparación con el mismo período del año anterior.

Industria automotriz

El envejecimiento promedio del parque automotor en Venezuela, que se sitúa en 22 años, ha impulsado la demanda de vehículos nuevos para reemplazar aquellos con más de 200.000 kilómetros recorridos y en constante necesidad de reparaciones.

Créditos incentivan la industria automotriz

La banca venezolana ha comenzado a ofrecer créditos para la adquisición de vehículos, aunque las condiciones siguen siendo exigentes, con pagos iniciales que oscilan entre el 30% y el 50%, y plazos de 24 a 48 meses.

El crecimiento del mercado automotor ha estimulado la competencia en el país, con marcas nuevas como Changan de China, así como marcas más establecidas como Toyota de Japón y Renault de Francia, trabajando en alianza con la banca nacional para fortalecer sus operaciones en Venezuela.

Puedes leer: PDVSA reactiva pozos en la faja petrolífera del Orinoco

Según el director principal y asesor financiero de Grupo APB, representante local de la marca Changan, Ítalo Bastidas el aumento de las ventas de vehículos a más de 10.000 unidades este año requiere potenciar las opciones de financiamiento ofrecidas por los bancos para satisfacer la creciente demanda del mercado.

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias