31.2 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025

Migrantes por opositores presos, propuso Bukele a Maduro (LISTA)


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mantiene la detención de miles de deportados provenientes de EE.UU. en las prisiones de su nación, entre ellos 252 venezolanos, ante lo cual propuso al mandatario Nicolás Maduro intercambiar migrantes por opositores presos.

Algunos de los deportados han sido acusados, en ocasiones de manera errónea, de tener vínculos con las maras salvadoreñas, mientras que a los venezolanos se les vincula con el Tren de Aragua.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha solicitado repetidamente la liberación de los 252 connacionales.

A través de un mensaje en Twitter, Bukele ha respondido a la propuesta de Maduro planteando un intercambio de prisioneros: los 252 venezolanos deportados a cambio de exactamente otros 252 “presos políticos”, según la definición del mandatario salvadoreño.

Bukele ha afirmado que los 252 venezolanos retenidos en El Salvador después de su deportación son considerados presos comunes, ya que, según él, en El Salvador “no existen presos políticos”.

“Todos los ciudadanos venezolanos que hemos detenido fueron arrestados en el marco de una operación contra pandillas, como el caso del Tren de Aragua en Estados Unidos“, declaró.

A pesar de esta postura, el presidente salvadoreño sostiene que en Venezuela sí hay prisioneros por motivos ideológicos, encarcelados únicamente por haberse opuesto a Maduro y a sus acciones fraudulentas durante elecciones.

“Acuerdo humanitario”: migrantes por opositores presos

En una iniciativa que ha denominado como un “acuerdo humanitario“, Bukele ha identificado específicamente a algunas personas por las cuales estaría dispuesto a repatriar a los detenidos venezolanos a su país.

Entre ellos están: “Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, quien enfrenta intimidaciones diarias y acciones que obstaculizan su acceso a servicios esenciales como electricidad y agua; así como los cuatro líderes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos considerados presos políticos”.

Puedes leer: Líderes mundiales expresan su pesar por la muerte del papa Francisco

Asimismo, el mandatario salvadoreño ha ampliado esta lista para incluir a “50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades”, obviando el resguardo que otorga el derecho internacional. Concluyó su mensaje con la promesa de que “nuestra Cancillería enviará la correspondencia oficial. Que Dios bendiga al pueblo de Venezuela”.

Con información de La Vanguardia

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias