No quedó claro cuánto petróleo ruso quedará fuera del mercado a raíz de las sanciones, que podrían reducir la demanda y causar un repunte de precios.
La OPEP y sus aliados, incluyendo Rusia, decidieron no modificar sus metas de producción en medio de incertidumbre en torno a nuevas sanciones contra Rusia que podrían privar al mercado de cantidades significativas de crudo.
![Banner de Naranja App](https://nuevodia.com.ve/wp-content/uploads/2022/naranja.gif)
La decisión, en un encuentro de ministros petroleros, surge el día antes de la aplicación de dos medidas que buscan reducir los ingresos petroleros rusos, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania: un boicot europeo a la mayoría del petróleo ruso y un tope de 60 dólares por barril a las exportaciones rusas de crudo, impuesto por la UE y el Grupo de los Siete.
Puedes leer: OPEP y Rusia evalúan este 4-Dic reajustar la oferta de crudo
No queda claro cuánto petróleo ruso quedará fuera del mercado a raíz de esas sanciones, que podrían reducir la demanda y causar un repunte de precios.
Rusia, el segundo mayor productor de petróleo del mundo, ha podido reencauzar gran parte del petróleo que antes enviaba a Europa —pero no todo— a India, China y Turquía. El impacto del límite a los precios también es incierto ya que Rusia ha dicho que podría simplemente cesar sus envíos a esos países y en algunos envíos podría evadir el precio máximo.