740.000 barriles de petróleo venezolano llegan a Chevron
Un total de 740.000 barriles de petróleo venezolano llegaron a la empresa Chevron en Estados Unidos, luego de cuatro años.
Un total de 740.000 barriles de petróleo venezolano llegaron a la empresa Chevron en Estados Unidos, luego de cuatro años.
La producción petrolera venezolana se podría consolidar cercana al millón de barriles diarios, según estimaciones de la cámara petrolera.
Los precios del crudo se disparan tras la prohibición de Moscú de suministro de petróleo a los países que impusieron el tope del precio.
Así como Chevron, la española Repsol y la italiana Eni esperan «contar con el visto bueno» para poder «reimpulsar» sus operaciones en la nación.
El mandatario espera inversión en la industria petrolera para consolidar un nuevo modelo de economía real diversificada.
No quedó claro cuánto petróleo ruso quedará fuera del mercado a raíz de las sanciones, que podrían reducir la demanda y causar un repunte de precios.
Los miembros del conglomerado petrolero analizará el impacto de el embargo que la Unión Europea (UE) empezará a aplicar este lunes a todas las importaciones de crudo ruso.
Moscú no está dispuesto a admitir el precio de 60 dólares por barril acordado entre el G7, la UE y Australia.
Evitar alzas súbitas de precios y quitarle fondos a Rusia son los objetivos de la medida de la UE sobre el tope de 60 dólares al barril de petróleo. Los países de la Unión Europea acordaron el viernes poner un tope de 60 dólares el barril al petróleo ruso, una medida crucial cuando las sanciones …
UE acuerda tope de 60 dólares al barril de petróleo ruso Leer más »
La medida entrará en vigor el 5 de diciembre, el mismo día en que la Unión Europea impondrá un boicot a la mayor parte del petróleo ruso.
El presidente Emmanuel Macron criticó que Estados Unidos venda a los consumidores europeos gas a un precio tres o cuatro veces mayor.
Completada su restauración, el ministro del Petróleo de Irán anunció la operatividad de la refinería El Palito, de PDVSA.
La OPEP+ (OPEP y aliados) decidió este lunes retirar del mercado los 100.000 barriles diarios