22.8 C
Venezuela
martes, junio 18, 2024

Plataforma Unitaria asegura tener más de 92% de testigos (Video)


El secretario de Organización de Un Nuevo Tiempo (UNT), Ángelo Palmeri, informó en una conferencia de prensa la Plataforma Unitaria cuenta con un registro de testigos para la protección y defensa del voto en las próximas elecciones presidenciales que supera el 92%.

A tan solo 40 días de los comicios, Palmeri destacó la participación en más de 30.000 mesas de votación, asegurando que han excedido las expectativas.

Aunque no especificó el número exacto de personas registradas como testigos, aseguró que superan el mínimo requerido de un titular y dos suplentes. Asimismo, resaltó el éxito del plan 600k.

El líder de UNT afirmó que la demostración de su preparación para proteger la voluntad de los ciudadanos será evidente el 28 de julio, cuando lleguen a los centros electorales testigos, coordinadores, responsables de logística, y encargados de las actas desde tempranas horas. Subrayó su compromiso de garantizar la integridad del proceso electoral.

En cuanto a las encuestas, Palmeri hizo referencia a sondeos considerados “serios” que posicionan al candidato Edmundo González como favorito con una amplia ventaja sobre Nicolás Maduro, dado que, según él, el pueblo ha decidido un cambio innegable.

Además, Palmeri condenó las recientes detenciones de activistas políticos, señalando que estas acciones refuerzan la determinación del electorado para propiciar un cambio en las elecciones venideras.

Enfatizó la importancia de enfrentar los desafíos y la necesidad de mantenerse unidos para garantizar los derechos electorales de los venezolanos.

Plataforma Unitaria y el cronograma electoral

Palmeri también informó que miembros de la Plataforma Unitaria se reunieron con la comisión de enlace del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el propósito de solicitar una audiencia con los rectores del ente electoral.

Puedes leer: Edmundo González condenó las últimas detenciones (Video)

Esto con el fin de dar seguimiento a las decisiones tomadas, ajustar el cronograma electoral, abordar las deficiencias identificadas, discutir sobre la observación y presentar propuestas para mejorar el proceso.

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias