31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025

TPS: ¿Qué significa decisión de la Corte Suprema de EE.UU.?


La Corte Suprema de Estados Unidos permitió que el gobierno de Donald Trump retirara el Estatus de Protección Temporal (TPS) a cerca de 350.000 venezolanos. Este estatus les autorizaba residir y trabajar en el país sin la amenaza de deportación.

Este fallo, anunciado recientemente, surge en un contexto donde el presidente republicano busca incrementar las deportaciones, como parte de su política migratoria restrictiva.

Lo que se sabía del TPS

La Corte Suprema accedió a la solicitud del Departamento de Justicia de revocar la orden del juez de distrito Edward Chen, de San Francisco. Anteriormente, este juez había suspendido la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de cancelar la protección que la gestión anterior de Joe Biden había otorgado a los venezolanos.

En febrero, Noem había anunciado que las deportaciones de los beneficiarios del TPS comenzarían el 7 de abril. Ella argumentó que la situación en Venezuela había mejorado y que mantener a los venezolanos en EE. UU. era contrario al interés nacional.

Sin embargo, Chen consideró que la eliminación de esta protección causaría un daño considerable a cientos de miles de personas. Esto afecta sus vidas, familias y medios de vida, además de generar pérdidas económicas significativas para el país.

El juez de California respaldó la afirmación de los demandantes, incluidos beneficiarios del TPS y el grupo de defensa National TPS Alliance. Ellos afirmaron que Venezuela sigue siendo una nación insegura.

Puedes leer: Guerra económica a pensionados llega en esta fecha

¿Protección a los venezolanos?

El TPS otorgado a los venezolanos es el más extenso actualmente en vigencia en EE. UU. Este protege a alrededor de 600.000 individuos mediante dos designaciones diferentes, una en 2021 y otra en 2023. La última designación es la única en cuestión en el caso ante la Corte Suprema.

Dentro de sus políticas, Trump había prometido deportar un número récord de inmigrantes en situación irregular en el país. Para lograrlo, tomó medidas para eliminar protecciones legales temporales a ciertos migrantes y así ampliar el grupo potencial de deportados.

Otras noticias de interés

Laura Arismendi
El periodismo...mi forma de vida.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias