26 C
Venezuela
miércoles, junio 19, 2024

“Tren de Aragua” recluta gendarmes en cárceles de Chile


Un operativo policial el pasado 14 de junio derivó en la detención de nueve gendarmes de Chile activos y uno en retiro, por su presunta participación en una red de tráfico de drogas y armas dentro de cinco cárceles del país, comandada por la banda criminal venezolana, el “Tren de Aragua”.

En total fueron 14 personas arrestadas por la internación y venta de armas en los centros penitenciarios. Los detenidos serán formalizados este martes en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

El medio local Meganoticias reveló, gracias al testimonio anónimo de un oficial de Gendarmería, que existe una enorme corrupción dentro del penal Santiago 1, el cual está bajo el dominio del crimen organizado, principalmente por el grupo trasnacional nacido en Venezuela y también bandas colombianas.

Tren de Aragua” recluta gendarmes

El operativo, que abarcó las regiones Metropolitana y de Coquimbo, incluyó allanamientos en domicilios y las cinco cárceles, tras una investigación de casi un año por la Fiscalía Metropolitana Occidente.

El oficial denunciante explicó que los delincuentes ingresan a la cárcel con poder adquisitivo y sobornan a funcionarios para facilitar la entrada de celulares y otros elementos prohibidos.

Hasta 300.000 pesos chilenos diarios se puede embolsar un gendarme corrupto, que son unos 320 dólares al cambio oficial.

Otro gendarme denunciante corroboró la corrupción, indicando que las bandas se aprovechan de las delicadas situaciones financieras o de salud de los funcionarios para corromperlos.

Desafío para el gobierno chileno

El ministro de Justicia de Chile, Luis Cordero, reveló que existen más denuncias en investigación dentro de Gendarmería. En declaraciones a CNN, afirmó que se están llevando a cabo investigaciones adicionales sobre corrupción en la institución penitenciaria.

El “Tren de Aragua” representa un desafío significativo para la justicia chilena y se le atribuye un aumento en la violencia y homicidios en el país. La Fiscalía incluso señala al grupo como responsable de la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

La presencia de la banda criminal venezolana incluso llegó a provocar tensiones diplomáticas entre Chile y Venezuela, especialmente después de que el gobierno de Nicolás Maduro negara su existencia, lo cual el mandatario chileno, Gabriel Boric, consideró un insulto.

Puedes leer: Colombia otorgará estos permisos a venezolanos migrantes

El masivo éxodo de venezolanos que llegó a Chile podría ser uno de los factores que agrave esta situación. Actualmente hay más de medio millón de venezolanos registrados en Chile, aunque la cifra real podría ser el doble debido a entradas informales.

Con información de Versión Final

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias