En Coro siguen las protestas por la gasolina
Este viernes cerca de las doce del mediodía, la estación Los Médanos era la única de las subsidiadas que recibía el despacho de 10.000 litros de gasolina por parte de PDVSA.
Este viernes cerca de las doce del mediodía, la estación Los Médanos era la única de las subsidiadas que recibía el despacho de 10.000 litros de gasolina por parte de PDVSA.
Los transportistas aseguran que el costo actual del pasaje no les alcanza. Afirman la disminución del litraje de gasolina de 120 a 100 litros.
En Coro, los usuarios aseguran tener 3 días en cola en el estacionamiento del Polideportivo, para equipar gasolina en las estaciones de servicio subsidiadas: Manaure, Los Médanos y El Oasis.
El despacho diario de gasolina a la estación de servicio El Elevado solo alcanza para atender a la mitad de los transportistas.
En Punto Fijo, de manera aleatoria, PDVSA realiza despacho de gasolina a las estaciones integrales este jueves 8-Dic.
Más de 600 vehículos estaban parqueados en los referidos espacios, y los usuarios afirmaron que llevan dos días esperando por el suministro de gasolina.
De manera extraoficial se conoció que, mañana jueves 8 de diciembre las estaciones de servicio tampoco recibirán despacho de combustible por parte de PDVSA.
Las estaciones de servicio no se han visto afectadas por la paralización de la planta DCAY.
En Coro las estaciones Manaure, Los Médanos y Oasis tienen 2 días recibiendo 24.000 litros de combustible, luego de contar con un despacho de 13.000 litros diarios por casi 2 semanas.
En Coro este sábado 3 de diciembre, las estaciones de servicio subsidiadas amanecieron sin combustible a la espera del despecho por parte de PDVSA.
Usuarios aseguran que la presencia de los transportistas en las estaciones integrales retrasa el proceso y disminuye la cantidad del litraje que ellos necesitan.
La asistencia de transportista disminuyó desde que la Estatal Petrolera anunciara el listado de estaciones integrales.
Para pagar con petros y otras criptomonedas el cliente debe estar registrado en la PetroApp y no es necesario tener la aplicación (APP) descargada en teléfono.
A partir del 2 de noviembre, el Sistema Patria liberará los primeros cupos a los ciudadanos que tengan los terminales de cédula del 00 al 03
El transporte público amaneció con una nueva modalidad para el suministro de combustible en la ciudad de Punto Fijo.
Al menos el 50 % de la flota vehicular del transporte público en el municipio Falcón, en la península de Paraguaná, está paralizado por la falta de combustible.
En Venezuela a los ciudadanos se les asigna el cupo de gasolina mensual según su terminal de cédula, cada mes.
A partir de este primero de octubre, al aceptar el beneficio de 120 litros de gasolina subsidiada debes tener fondos en Patria.