Ucrania iza su bandera en Jersón tras retirada rusa
Varios lugareños optaron por salir a la calle para recibir en distintos puntos de Jersón a las tropas ucranianas que retoman los territorios abandonados por los rusos.
Notas referidas a a guerra Rusia Ucrania
Varios lugareños optaron por salir a la calle para recibir en distintos puntos de Jersón a las tropas ucranianas que retoman los territorios abandonados por los rusos.
El presidente ucraniano afirmó que la flota se necesitará «solo para la protección» de la zona marítima del país.
El ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, ordenó que sus tropas se retiren del río Dniéper, ante ataques cerca de la ciudad de Jersón.
Entre el 1 de mayo y el 20 de septiembre de este año fueron incoados 410 procesos penales contra evasores del servicio militar obligatorio.
Los soldados de Ucrania rodeaban Jersón desde el oeste y atacaban las posiciones rusas en la margen occidental del río Dniéper, que divide a la región y al país.
El proyecto de resolución ruso busca establecer, con la participación de todos los miembros del Consejo de Seguridad, si ha habido infracciones a la Convención sobre Armas Biológicas.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kirby, dijo que tienen pruebas de que los iraníes han colocado capacitadores y soporte técnico en Crimea para apoyar los ataques a Ucrania.
El edificio municipal en Donetsk, controlado por los separatistas, resultó gravemente dañado por el ataque con cohetes.
Según el gobernador de la región de Kiev, Oleksiy Kuleba, el ataque a la instalación eléctrica no dejó víctimas mortales ni heridos.
La oficina de derechos humanos de la ONU calificó como “particularmente impactante” y equivalente a posibles crímenes de guerra.
Los soldados ucranianos han sido contundentes a la hora de señalar la diferencia entre los equipos soviéticos y los de fabricación moderna, en la precisión y en la facilidad de manejo.
La guerra en Ucrania solo puede terminar por medios «diplomáticos», dijo el sábado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski
Hizo hincapié en que «hoy Ucrania está luchando no solo por su propia libertad sino por la libertad de todo el mundo democrático».
El Papa Francisco está dispuesto a ir a Moscú para reunirse con el presidente Vladimir Putin, con el fin de discutir la situación con Ucrania-