28.8 C
Venezuela
sábado, junio 1, 2024

Nayib Bukele asume segundo mandato: +Detalles


Nayib Bukele asumirá la presidencia de El Salvador este sábado para su segundo mandato consecutivo; ganó las elecciones de febrero pasado con un respaldo electoral superior al 85 %.

A punto de cumplir 43 años y con una formación empresarial, Bukele tomará posesión para el período 2024-2029 en medio de críticas de diversos sectores, incluyendo la oposición y organizaciones no gubernamentales.

Durante su primer mandato, ha sido objeto de controversia por sus acciones; como el ingreso al Congreso acompañado de militares armados, la instauración de un régimen de excepción contra las pandillas y la adopción del bitcóin como moneda de curso legal.

A finales de noviembre del año pasado, el Congreso le otorgó un permiso de seis meses para dedicarse a su campaña política, el cual finaliza este viernes.

Puedes leer: Donald Trump es declarado culpable por falsificación

¿Qué retos tendrá Nayib Bukele?

Desde este sábado, se espera que Bukele busque soluciones inmediatas para abordar la principal preocupación de los salvadoreños según las encuestas: la mejora de la economía del país.

La ceremonia de investidura está programada para comenzar a las 8:00 horas locales (14:00 GMT). Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, dirigirá una sesión extraordinaria para colocar la banda presidencial en Bukele, quien posteriormente ofrecerá un discurso.

Investidura presidencial

La Plaza Capitán General Gerardo Barrios, reconocida como Plaza Cívica y ubicada en el centro de la capital salvadoreña, será el escenario principal del evento de investidura. Se espera la presencia del rey de España, Felipe VI, junto a los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Ecuador, Daniel Noboa.

Esta será la primera visita de Felipe VI a El Salvador como rey, recordando su última presencia como príncipe en 2014 durante la toma de posesión del entonces presidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019). Las relaciones entre El Salvador y España datan de los años 80 y se extienden a diversas áreas de colaboración.

Para Milei, será su primera presencia en la toma de posesión de otro mandatario desde su llegada a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre, además de ser su primer viaje oficial a un país latinoamericano. Este encuentro marcará el primer acercamiento entre ambos líderes, figuras clave en el panorama político regional.

Otras noticias de interés

Laura Arismendi
El periodismo...mi forma de vida.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias