Gobierno y oposición: ¿Qué pasará con el diálogo en México?
El gobierno venezolano y la oposición pidieron este lunes que España acompañe el diálogo entre ambos en México.
El gobierno venezolano y la oposición pidieron este lunes que España acompañe el diálogo entre ambos en México.
Gerardo Blyde en voz de la Plataforma Unitaria invitó al gobierno a que cumpla con lo acordado en México y mantenerse en la mesa.
El politólogo y dirigente Movimiento Democracia e Inclusión, Nicmer Evans, decidió retirarse como candidato a las elecciones primarias de la oposición.
Este 26 de diciembre, Venezuela se cumple un mes de la reanudación del diálogo entre el gobierno y la oposición.
El chavismo y la oposición deberían abordar los servicios públicos en la mesa de negociación en México, es la propuesta de Foro Cívico.
El interinato de Juan Guaidó debe llegar a su fin. Esta es la postura de tres de los partidos opositores más importantes del país: Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.
Blyde recordó que en el tema de los presos políticos era el primero del Memorando de Entendimiento del diálogo de 2021.
Las primarias opositoras que organiza la Comisión Nacional de Primaria designada por la Plataforma Unitaria podría realizarse el 25 de junio de 2023.
Según Nicolás Maduro Guerra, «(…) todo parece indicar que este año no volveremos (a México)»
Solórzano detalló que ha dedicado los últimos cinco años de su vida a construir un plan de gobierno para la transición, “que lo ponemos a la orden de la Unidad, porque eso no es para mi, eso es para Venezuela»
Sobre el documento que presentarán, el parlamentario aseguró que se trata de un «nuevo pacto democrático»
Venezuela dio los primeros pasos para la creación del fondo administrado por la Organización de las Naciones Unidas que canalizará unos 3.000 millones de dólares de los recursos del país bloqueados en el extranjero
El aspecto social, específicamente la condición de los trabajadores venezolanos es el punto principal que Fedecámaras considera que debe abordarse en la mesa de diálogo entre el gobierno y la Plataforma Unitaria.
El dirigente político insistió en que las garantías electorales están dadas, lo que no está garantizado para ellos (oposición), es que puedan ganar».
Las condiciones electorales y el respeto de los Derechos Humanos son los próximos temas que se llevarán a la negociación en el país azteca.
En un comunicado, el Gobierno de España manifestó su complacencia ante la reanudación del diálogo entre el Ejecutivo y la oposición de Venezuela. El Gobierno de España celebró este domingo 27-Nov la reanudación en México del proceso de diálogo entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria, que …
La coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, se pronunció este domingo tras la firma de un acuerdo en México.
Los integrantes de la Plataforma Unitaria señalaron que acordaron solicitar la constitución de un fondo para proyectos y obras en el país.
Este sábado 26-Nov, en México, el Gobierno Nacional y la oposición venezolana firmaron un segundo acuerdo. Acá los detalles. La delegación del Gobierno Nacional para el diálogo y el sector de la oposición – que integran la Plataforma Unitaria «U» – firmaron este sábado 26-Nov, en México, el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del …
¿De qué trata el segundo acuerdo firmado por el Gobierno Nacional y la oposición? Leer más »
Este sábado, se llevó a cabo la firma del Segundo Acuerdo Parcial Social entre el Gobierno de Venezuela y sector de la oposición, desde la Ciudad de México.