Venezuela y Colombia se reúnen por el restablecimiento comercial
Las mesas técnicas busca “avanzar en un plan de trabajo en diversas áreas, fortalecer la cooperación binacional e impulsar el dinamismo comercial entre ambas naciones”.
Las mesas técnicas busca “avanzar en un plan de trabajo en diversas áreas, fortalecer la cooperación binacional e impulsar el dinamismo comercial entre ambas naciones”.
La decisión forma parte de las acciones de reinicio de la circulación vehicular en las fronteras entre ambos países, que conectan al Norte de Santander con el estado Táchira
Entre las causas atendidas por ambos países se destacan «decesos de personas, vehículos hurtados, desapariciones», explicó a periodistas un diplomático de la embajada colombiana que pidió el anonimato.
Freddy Bernal informó de los últimos trabajos que realizan en el puente binacional Tienditas para la reactivación del paso comercial.
En el puente Tienditas el gobierno venezolano trabaja para que la estructura esté apta para el paso vehicular el próximo primero de enero.
La aerolínea venezolana Estelar anuncia su nueva ruta entre Caracas y Bogotá, en busca de diversificar el tráfico aéreo a nivel nacional.
Según precisó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, el Puente Internacional Tienditas, quedará habilitado luego de que «el Gobierno de Venezuela terminara de completar la infraestructura para activarlo»
Polesel indicó que el objetivo es buscar la complementariedad y la igualdad de condiciones.
El portavoz de Confepapa en Venezuela agregó que este resultado es producto de una serie de reuniones con diferentes entes del Estado venezolano
En el encuentro se espera la participación de los delegados de los dos congresos, las autoridades departamentales, estatales y la sociedad civil.
El gobernador del Táchira, Freddy Bernal y el ministro de Industria Hipólito Abreu ya se encuentran en la frontera con Colombia.
Comercio, seguridad, desarrollo y paz, son los grandes retos que plantea este nuevo comienzo
Proponen revisar el convenio de intercambio, número 28, determinar que productos pueden ser susceptibles y de esta forma evitar que se perjudiquen los empresarios
El gobernador Bernal, aumentará la cantidad de funcionarios de la PNB que custodian estas zonas, especialmente en los municipios San Antonio y Ureña